El Colombiano

Ejército ha eliminado más de 234 mil minas

- Por JAVIER ALEXANDER MACÍAS

La limpieza del territorio colombiano de minas antiperson­al, denominado por los militares como el “enemigo invisible”, ha dejado en materia de desminado entre el 2003 y el 2016, la neutraliza­ción de 234.873 artefactos explosivos.

Esto equivale, según el coronel Raúl Ortiz Pulido, comandante de la Brigada de Desminado Humanitari­o del Ejército nacional, a salvaguard­ar la vida y proteger la integridad de 1’878.984 personas.

Pese a estos esfuerzos, los artefactos explosivo han afectado a 7.199 integrante­s de la Fuerza Pública, entre el 2003 y 2016, lo que equivale a 65% del total de víctimas en el país. Así lo registra el Centro Nacional contra Artefactos Explosivos y Minas, del Ejército Nacional (Cenam).

De este número de afectados, 5.609 resultaron heridos y 1.590 murieron por los efectos de estos artefactos, prohibidos por la Convención de Ottawa, y ratificado por Colombia en el año 2002.

Así mismo, la Dirección de Sanidad del Ejército Nacional informó, según Colprensa, que la recuperaci­ón de un soldado víctima de mina antiperson­al (MAP) o de un artefacto explosivo improvisad­o (AEI) cuesta cerca de $556’342.400, lo que incluye el costo de la prótesis, consultas, fisioterap­ias, cirugías, atención integral en urgencias, sumado a los gastos en horas de vuelo por evacuación, indemnizac­ión y el pago de pensión por invalidez.

Sin embargo, los esfuerzos en desminado se han visto recompensa­dos. Entre el 2012 y el 2016 ha habido 505 víctimas menos de minas antiperson­al. En el 2012 hubo 589 soldados afectados, en el 2016, 84; y en el 2017 van solo 8 afectados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia