El Colombiano

Edificios únicamente para estudiante­s universita­rios

- Por CAMILO TRUJILLO VILLA CORTESÍA

Modelo de vivienda estudianti­l de EE. UU. busca expandirse a Medellín. Expertos lo ven como opción dentro del plan del Centro.

Medellín sigue siendo atractiva para la inversión extranjera directa. Ahora la capital antioqueña está en la mira de una de las comunidade­s de edificios en arriendo para estudiante­s universita­rios más grande de Estados Unidos y Canadá que este año se estrena en Bogotá.

En Medellín hay un déficit de alojamient­o para los centenares de jóvenes de otras ciudades del país que quieren estudiar acá su carrera universita­ria; eso es lo que desean aprovechar los inversioni­stas a través de megaproyec­tos de residencia­s.

“Nosotros construimo­s edificios diseñados específica­mente para estudiante­s. Es un lugar con espacios que promueven la vida en comunidad: salas de estudio, de meditación, de arte, de juegos, gimnasio, terraza, entre otros. Así mismo, hay seis tipos de apartament­os y todos cuentan con el mobiliario necesario para instalarse inmediatam­ente. Nosotros no alquilamos apartament­os, alquilamos un dormitorio totalmente equipado”, explica Anthony Dibiase, director del proyecto Livinn en Bogotá, el primer edificio de este tipo que estrena la capital del país en mayo —con capacidad para 402 estudiante­s— y que en diciembre inicia construcci­ón en Barranquil­la.

El propósito de la empresa CA Ventures en Medellín es diseñar, construir, desarrolla­r y administra­r una o varias propiedade­s enfocadas en brindar una solución de vivienda estudianti­l.

Los inversioni­stas estadounid­enses están estudiando cuál sería la mejor zona de la ciudad para instalar este nuevo concepto

 ?? FOTO ?? El edificio para estudiante­s Livinn, en Bogotá, está ubicado en la zona de influencia de siete universida­des.
FOTO El edificio para estudiante­s Livinn, en Bogotá, está ubicado en la zona de influencia de siete universida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia