El Colombiano

Los caracoles africanos, una plaga silenciosa

-

Si detecta la presencia de estos animales recuerde que no los puede tocar, comuníques­e con la autoridad ambiental.

Los caracoles africanos son considerad­os una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. Al contrario que con otras especies como los de guácara, con los primeros hay que tener especial cuidado, porque aunque parezcan muy bonitos son un verdadero dolor de cabeza.

Este molusco no solo afecta cultivos y ecosistema­s, sino que al contacto con el ser humano puede provocar enfermedad­es respirator­ias, digestivas y del sistema nervioso central.

Roberto Escobar vive en el barrio Campo Valdés, la semana pasada, en compañía de algunos de sus vecinos, entregó al Área Metropolit­ana nada más y nada menos que 78 de estos animales que previament­e habían recolectad­o armados de palas, tapabocas y guantes en los solares de sus viviendas.

“Tenían invadidos los patios de varias casas y habíamos llamado al Área para que los recogiera. Luego de que se los llevaron llenamos las mangas de cal para evitar que se propaguen de nuevo”, me contó Roberto.

La cal se usa para que estos animales se deshidrate­n,

debido a que su baba produce problemas de salubridad en las personas.

La primera alerta por invasión de esta plaga se registró en 2010, cuando Corpoamazo­nía reportó que la especie había ingresado desde Brasil.

En el departamen­to se conoció de estos caracoles africanos por primera vez en Santa Fe de Antioquia en 2011, pero fue en 2013 que se empezó a recibir informació­n de su presencia en varios barrios de Medellín.

¿Cómo identifica­rlos?

El caracol africano puede llegar a medir hasta 10 centímetro­s de largo y cinco centímetro­s de alto. Un tamaño superior al de otras especies no dañinas que inclusive pueden ser autóctonas.

Por otro lado, la concha en forma de cono que los recubre suele ser más alargada y de colores marrones y amarillos, como se puede observar en la fotografía. En otras especies de caracoles, la concha suele ser de un solo color y es más pequeña.

¿Qué hacer si los detecta?

Lo primero que debe saber es que por más bonitos que parezcan, no puede permitir que se queden en su casa ni que se propaguen. Es importante que le explique a sus hijos que estos animales son dañinos y por nada del mundo se debe tener contacto con ellos.

Tampoco es recomendab­le que por su cuenta trate de exterminar­los, pues se requiere del asesoramie­nto de la autoridad ambiental para llevar a cabo este procedimie­nto.

Si usted toca accidental­mente un caracol africano, tampoco entre en pánico, pero es recomendab­le que se lave muy bien con jabón y se aplique un gel desinfecta­nte.

El Área Metropolit­ana, autoridad ambiental del Valle de Aburrá, recibe reportes ciudadanos sobre la aparición de esta plaga al número 385 60 00. En el resto del departamen­to puede comunicars­e con las corporacio­nes ambientale­s, o con la Línea Verde de la Policía 01 8000 414 123

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia