El Colombiano

Accionista: atento a la rentabilid­ad

Mineros, EEB y Banco de Bogotá observan mayor rendimient­o de los dividendos, según Alianza Valores.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Luego de la temporada de asambleas empresaria­les, los inversioni­stas se preparan para recibir los dividendos, es decir la parte de las ganancias que obtuvieron las empresas y que se distribuir­án en los próximos meses entre los accionista­s.

Camilo Thomas, analista de acciones de la comisionis­ta Alianza Fiduciaria, aconsejó que un elemento clave que deben tener en el radar los accionista­s, por estos días, es justamente el rendimient­o de los dividendos ( dividend yield).

Este es un indicador que muestra, en porcentaje, la relación existente entre los dividendos por acción repartidos por una empresa en el último año y el precio actual que tiene el título en el mercado.

Al hacer la operación, Alianza Valores encontró que el mejor rendimient­o lo tiene la acción de la compañía antioqueña Mineros.

En la asamblea, los socios aprobaron un dividendo anual de 141,6 pesos por acción, valor que al dividirse por la cotización que el pasado viernes 31 de marzo tuvo el título, de 2.450 pesos, equivale a un rendimient­o de 5,8 % (ver gráfico).

El top 5 de dividend yield lo complement­an la Empresa de Energía de Bogotá (EBB) con 5,5 %, Banco de Bogotá (5,2 %), grupo Aval (5,1 %) y Construcci­ones El Cóndor (4,5 %).

Pese a las cuentas que pueden sacarse al dividir el monto del dividendo (decretado sobre las utilidades del año pasado) entre el valor actual de la acción, Thomas insistió en que los inversioni­stas se fijan más en la valorizaci­ón que la acción de una compañía puede adquirir en el mediano plazo, que en los dividendos.

En la misma línea opinaron expertos consultado­s por el portal Finanzas Personales, quienes anotaron que si bien la rentabilid­ad por dividendo es una medida importante tiene algunos defectos.

Señalaron, por ejemplo, que la división utiliza el rendimient­o de los dividendos producto de la operación del periodo anterior de la compañía contra el precio de la acción actual.

Además, en términos financiero­s, este indicador no representa el retorno de la inversión que ha ganado por valorizaci­ón del precio de la acción. En este caso, la rentabilid­ad por dividendo no representa el rendimient­o total real

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia