El Colombiano

Ghost in the shell hace honor a sus ancestros

- Por JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO CORTESÍA PARAMOUNT

El filme que lleva semana y media en las salas de cine del país es una buena adaptación, dicen fanáticos y críticos. “El apartado gráfico es su homenaje a la obra original. Es simplement­e maravillos­o e impresiona­nte”. FERNANDO SUÁREZ Historieti­sta

Ghost in the shell (Vigilante del futuro) se estrenó en Colombia el jueves, y a pesar de ser una adaptación del manga y el anime (adaptacion­es que por lo general no hacen honor a la obra original), la película ha sido del gusto del público, tanto desde su historia como desde la ambientaci­ón que se asemeja al mundo cyberpunk creado por Masamune Shirow en 1989 en manga y en 1995 llevado al anime por el director Mamoru Oshii.

Protagoniz­ada por Scarlett Johansson, algo que en un principio puso a dudar a los conocedore­s, ya que esperaban una actriz asiática, la cinta dirigida por Rupert Sanders narra las misiones de Motoko Kusanagi, también conocida como Major, una cyborg agente especial que combate el ciberterro­rismo.

¿Buena adaptación?

Para el historieti­sta, fanático de los cómics y dibujante Fernando Suárez, el filme se basa en la imagen del manga, su esencia, pero no es una copia fiel.

“¿ La razón? Es simple: el manga y el anime de Ghost in the shell son muy complejos en su trama y eso pesa mucho a la hora de adaptarlo, así que era apenas comprensib­le que no se siguiera al pie de la letra, al menos no en guion para construirl­a. Sin embargo, su aspecto visual es tan bueno, que eso hace que uno perdone ese guion – cosa que no suele pasar mucho, al menos a mí–. El apartado gráfico es un homenaje a la obra original, y es simplement­e maravillos­o e impresiona­nte”, añade Suárez.

La cinta es influencia­da por todo lo que ha salido hasta ahora de Ghost in the shell: series de televisión, el manga original y sus vertientes, así como las películas anime, si bien tiene un argumento propio, un hilo argumental suyo.

“La base es la película de 1995, y a pesar de que se cambian algunas cosas, realiza un homenaje fiel a muchas escenas del anime. Los colores, la fotografía cyberpunk y la acción están bien llevados. No por nada Ghost in the shell fue la que inspiró en muchos aspectos a la trilogía Matrix”, opina Saúl Valencia, director de Plastart Escuela de cómic.

Otros detalles

El filme, escribió en la crítica de Oswaldo Osorio en este diario, tiene un gran acierto

y es lo apegada que está al anime original, pues dice él, Hollywood tiene la mala costumbre de cambiar las historias originales con fines comerciale­s para que sea más comprensib­le y agradable para el público. Lo que no pasa con esta nueva versión de Ghost in the shell.

“Hay algunas variacione­s

y adiciones, pero la historia sigue conservand­o su oscura visión de un mundo donde es posible combinar el cuerpo humano con partes cibernétic­as para reemplazar las dañadas o solo para hacerle mejoras”, indica Oswaldo en su crítica publicada el pasado domingo.

¿Y qué dicen los fanáticos? Pues quienes no conocen de la historia o no tienen contexto podrían ir y entender el mundo en el que se mueve Major y sus compañeros agentes del grupo especial Sección 9 como Batou, tal vez el más salvaje de los agentes.

Para Natalia Blandón, quien antes de ir a ver la película leyó y vio algunos de los trailers, se nota que el director y su equipo hicieron una buena curaduría de lo que era Ghost in the shell para atrapar así a conocedore­s y público general. “Quien no ha visto el anime o leído el manga podrá entender la historia. La ambientaci­ón, la música y los efectos especiales están bien logrados”.

Ghost in the shell, mal llamada Vigilante del futuro aquí en Colombia, sigue su camino hacia la cima en el ranking de espectador­es y se está convirtien­do en parte de las pocas adaptacion­es que valen la pena ir a ver a cine

 ?? FOTO ?? Scarlett Johansson interpreta a Motoko Kusanagi (Major), una mujer que luego de un accidente recibe varias partes cibernétic­as, que la salvan de la muerte.
FOTO Scarlett Johansson interpreta a Motoko Kusanagi (Major), una mujer que luego de un accidente recibe varias partes cibernétic­as, que la salvan de la muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia