El Colombiano

Triunfo que honra a los desapareci­dos

Chapecoens­e ganó el primer round del duelo por la Recopa Suramerica­na. La vuelta será en Medellín el 10 de mayo venidero.

- VIENE 48 JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN AFP

EL DUELO FINAL SERÁ EL 10 DE MAYO EN EL ATANASIO GIRARDOT

El juego que definirá al campeón de la Recopa Suramerica­na (duelo que enfrente a los campeones de la Libertador­es y la Suramerica­na de un mismo año) será el próximo 10 de mayo (miércoles) en el estadio Atanasio Girardot, 7:45 p.m.

LA CIUDAD QUE FUE MÁS VERDE Y BLANCA QUE NUNCA

La casualidad, o el destino, quiso que Chapecoens­e y Nacional compartier­an colores y ayer Chapecó fue más verde y blanca que nunca, unida en el recuerdo a los que se fueron antes de disputar con sus ‘hermanos’ el duelo que les robó la tragedia 4 meses atrás.

EL PRIMER TRIUNFO EN LA RECOPA FUE DE CHAPECOENS­E

Querían ganar y así lo hicieron (2-1) para honrar la memoria de los desapareci­dos en la tragedia de Cerro Gordo. Chapecoens­e logró la victoria en el juego de ida con anotacione­s de Reinaldo (22’, penalti) y Luiz Otávio (73’). Macnelly descontó por Nacional (57’).

Ver caminar al portero Jackson Follmann con su

prótesis, a Alan Ruschel con la movilidad recuperada, a Hélio Zampier Neto lleno de fuerza y al periodista Rafael

Henzel, con voz enérgica, era suficiente para pagar la boleta de quienes colmaron el Arena Condá para el primer duelo de la Recopa entre Chapecoens­e y Atlético Nacional. Pero había que jugar el partido.

Ellos, los cuatro sobrevivie­ntes brasileños del accidente aéreo del 28 de noviembre de 2016 que cobró 71 vidas, llenaron de emoción el estadio con su presencia antes de que salieran los 22 jugadores, entrelazad­os, al campo de juego.

“No esperen a que un avión se caiga para decir te quiero, para pedir perdón, para dar un abrazo, para dar un beso”, dijo Neto, mientras la mayoría de aficionado­s rompía en llanto.

Tras ese momento, y durante la salida de ambos equipos, el grito de “Chape, Nacional, Chape, Nacional...”, se tomó al unísono las tribunas para alentar a dos conjuntos unidos por la tragedia.

Empezaron las acciones y Chapecoens­e salió a buscar el juego con un ímpetu especial, tal vez, ese que les generó su técnico Vagner Mancini al decir en la previa que el mejor homenaje que le podían hacer a los jugadores fallecidos era dedicarles este título.

Nacional, que disputa uno de los dos campeonato­s que le falta en el continente (el otro es la Copa Suramerica­na), mostró que su intención era la de manejar el balón, pero se equivocó en la entrega y eso lo aprovechó el conjunto local.

Al minuto 22 llegó el punto de inflexión del partido cuando Daniel Bocanegra rechazó un remate en el área con una discutida mano. El árbitro cobró penalti y Reinaldo lo convirtió en gol.

De esa manera, Nacional ajustaba seis partidos seguidos recibiendo tantos, situación que tendrá que corregir el técnico Reinaldo Rueda.

En la segunda parte, el club antioqueño reaccionó y salió convencido de que podía alcanzar el empate, el cual llegó al minuto 57 en una jugada mágica de Macnelly Torres, que enganchó de taco a su

marcador y sacó un potente remate fuera del área, imposible para el portero Moraes.

Ese tanto puso a celebrar de nuevo a todo el estadio, porque el primer gol de Chapecoens­e lo festejaron también los hinchas antioqueño­s, mientras que los brasileños aplaudiero­n el tanto del diez barranquil­lero.

Las opciones de Nacional de conseguir su título número 26 revivieron, pese a que en esta final no decide el gol visitante en caso de paridad de la serie.

De otro lado, Chapecoens­e no quería desperdici­ar la oportunida­d de superar al que ellos consideran el campeón del respeto y la solidarida­d. No renunciaro­n a atacar y a los 71 minutos, en un tiro de esquina, Luiz Octávio se elevó como si lo estuvieran alzando los ángeles de sus compañeros caídos y anotó el 2-1 definitivo en el marcador.

El 10 de mayo será la vuelta, de nuevo el club brasileño emprenderá un nostálgico viaje en avión a Medellín, sin olvidar lo que les sucedió a sus antecesore­s y con la convicción de que ante un hermano de vida, como Nacional pueden alzar la Recopa.

El Atanasio se vestirá de verde y blanco, tal como lo fue ayer el Arena Condá y toda Chapecó, esta vez para respaldar una remontada de su equipo y también para aplaudir a un gallardo Chape

 ??  ??
 ??  ?? Con fuerza, pero con lealtad se dis-
Con fuerza, pero con lealtad se dis-
 ?? FOTO ?? putó el primer encuentro de la Recopa en Chapecó.
FOTO putó el primer encuentro de la Recopa en Chapecó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia