El Colombiano

Valeria Rivas ganó tres medallas de plata en Mundial de pesas.

En Tailandia, una nueva joya de la halterofil­ia colombiana empezó a mostrar brillo. En los 69 kg, Rivas evidencia futuro.

- Por OSWALDO BUSTAMANTE B

Su mejor regalo de cumpleaños se lo adelantó lejos de su país. Lo hizo en Tailandia, hasta donde viajó, al lado de sus compañeros de Selección Colombia, en procura de brindar nuevas satisfacci­ones alzando hierros. Tres medallas de plata, en su primer Campeonato Mundial de levantamie­nto de pesas, reservado para menores de 17 años, es un botín sensaciona­l que ahora celebra con alborozo.

Valeria Rivas Mosquera, de familia deportista, como su hermano Jonathan también es haltero, se proclamó subcampeon­a de los 69 kilogramos, a un día del cierre del certamen al que Colombia llevó 14 jóvenes promesas de este deporte a Bangkok, Tailandia.

Con 95 kilos en arranque, 114 en el envión y 209 en el gran total, la deportista, quien cumplirá 17 años el 23 de este mes, ocupó el segundo sitial del podio de la división en la que Colombia, a través de la historia, ha tenido grandes representa­ntes.

Y aunque la esperanza de cualquier deportista es ganar el oro, la actuación de Valeria destaca por haber brindado guerra a la favorita ecuatorian­a Angie Palacios en la disputa del título que, una vez más, alcanzó la del vecino país con un ejercicio de 100120-220. Los bronces fueron para la kazaja Karina Kuzbanyaev­a (94-113-207).

Otra promesa en los 69

Ángela Medina, en la primera década de este siglo, fue la pionera de gratas actuacione­s de las pesistas criollas en los 69 kilogramos.

“Ángela será, por mucho tiempo, la mejor de Colombia, porque es una pesista natural de los 69 kilogramos”, se recuerda hoy lo señalado por el entrenador nacional de aquella época, el flemático y polémico Gant

cho Karoushkov, quien la llevó a ser campeona mundial juvenil (menores de 18 años) en 2001 y al subcampeon­ato mundial de mayores en 2003 y quinta en los Olímpicos de 2008. Su mejor registro: 112.5-130-242.5.

A ella se sumaron luego los éxitos de Ubaldina Valo

yes, quien empezó su carrera en los 63 kilogramos y realizó grandes faenas en los 69, representa­ndo al país en dos Juegos Olímpicos ( 2004 y 2012) en esta división, llegando a ser cuarta en Londres (111-135-246). Leidy Yesenia Solís es la tercera en este recuento. Medallista de bronce en los Olímpicos de Pekín-2008 y que regresó a la actividad tras un año y medio de haberse alejado de las pesas para atender su maternidad, es considerad­a la mejor del momento en Colombia.

Con 110 kilos en arranque, 143 en envión y 253 en el total, marca realizada en Río-2016, Leidy encarna el poder femenino en los 69 kilogramos.

Pinta para grandes cosas

Para Valeria Rivas el espejo de estas tres fortachona­s levantador­as la podría llevar a ocupar, en el futuro, sitiales semejantes. Los entrenador­es, y quienes la conocen, hablan de una joven deportista con disciplina y entregada a superar marcas.

“Hace parte de un equipo de muchachos que se prepara con muchos deseos de superación”, manifestó, antes de viajar a Tailandia, Luis

Arrieta, el selecciona­dor nacional a este Mundial.

Valeria, que practicó atletismo antes de dedicarse a las pesas, nació en Cartago, sus padres son Luciano Ri

vas, obrero en una finca de caña en Valle del Cauca, y Clara Elisa Mosquera, ama de casa que vivió unos años en Medellín. Jonathan es uno de los seis hermanos, fue campeón mundial juvenil del arranque en Perú2015 y dos veces campeón panamerica­no juvenil.

“Se le notaba condicione­s cuando estuvo en Antioquia, así haya sido por poco tiempo. Si sigue así dará que hablar”, dijo Roger Berrío, presidente de la Liga de Antioquia, quien puntualizó que es “una chica con mucho vigor, apasionada por las pesas, con grandes condicione­s técnicas y gusto por el entrenamie­nto”

 ??  ??
 ?? FOTO CORTESÍA EL PAÍS ??
FOTO CORTESÍA EL PAÍS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia