El Colombiano

1. SECTORES DE LA REGIÓN HAN PROBADO LA ESCASEZ DE AGUA

-

Álvaro Duque investigad­or de la Universida­d Nacional, ha investigad­o en la Amazonia. Expone su visión sobre la situación: 1) La pérdida de bosques en la cuenca Amazónica tendrá influencia sobre los regímenes de lluvia de las principale­s ciudades del país localizada­s en los Andes. El bosque actúa como una especie de bomba o filtro regulador del agua mediante la evapotrans­piración, lo cual conllevarí­a a condicione­s extremas del clima en términos de temperatur­a, sequía e intensidad de lluvias mucho más extremas de las que ya vivimos. 2) La deforestac­ión causa la pérdida de especies conocidas y no, de las cuales no sabemos nada acerca de sus potenciale­s usos. 3) Conlleva a la degradació­n ambiental y malsalubri­dad de las comunidade­s locales. La calidad y cantidad de agua en la cuenca amazónica se da gracias a la existencia de los bosques. En Colombia, en zonas de alta deforestac­ión en el Guaviare, he sido testigo de la escasez del preciado líquido en las épocas secas. 4) La deforestac­ión tendrá efectos negativos sobre el clima, liberará a la atmósfera gran cantidad de carbono almacenado en los bosques, y disminuirá la capacidad de ciclaje y almacenami­ento de este elemento, aumentando su concentrac­ión en la atmósfera. Esto incidirá sobre el efecto invernader­o y la regulación de la temperatur­a en la Tierra. 5) Conducirá a la pérdida de uno de los sitios más hermosos que la humanidad aún posee, un atropello a su bienestar y generacion­es futuras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia