El Colombiano

Día de las víctimas terminó en pugna

- Por ÓSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ Á.

La Bancada del Centro Democrátic­o, que asistió al Congreso, como las demás, a la Conmemorac­ión del Día Nacional de las Víctimas, terminó dando declaracio­nes en las gradas del Capitolio.

Según el expresiden­te y senador Álvaro Uribe, se retiraron en protesta porque que el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Pinto, no le concedió el derecho a la réplica: “Yo oigo allá dentro todos los que me critica y aun me insultan, y el único derecho que pido es a que me dejen defender”.

Pinto le dijo a EL COLOMBIANO que la sesión de ayer estaba establecid­a para escuchar a las víctimas, y que los congresist­as, para intervenir, tienen todas las semanas.

Uribe quería responderl­e a Gloria Gaitán, hija del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, quien lo señaló de cometes iniquidade­s en su gobierno, al liquidar el Centro Jorge Eliécer Gaitán y el Instituto Luis Carlos Galán, pero que a este último le dio recursos.

Gaitán fue destituida del cargo de directora por varias investigac­iones en su contra y el manejo del Centro pasó del Ministerio de Educación a la Universida­d Nacional, según Gaitán, sin presupuest­o.

Al respecto Uribe afirmó que cerró 460 entidades del Estado porque gastaban en burocracia, y dijo que pidió a la Nacional manejar la Fundación Jorge Eliécer Gaitán, pero que no lo hizo bien. “Le di 11 mil millones a una Corporació­n Galán para que hiciera el tránsito al cerrar el instituto, y el gobierno Santos le dio 114 mil millones, mientras no tiene recursos para las víctimas”.

Mauricio Lizcano, presidente del Senado, hizo un balance muy positivo de la jornada, pues escucharon a 55 víctimas de las Farc, el Estado y las fuerzas militares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia