El Colombiano

Tras el Nacional, chequeo define cupos al Mundial

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Clubes Aletas Copacabana y Cardumen Medellín festejaron ayer. Esta semana se conocen integrante­s del elenco tricolor.

El nivel del hockey subacuátic­o está tan alto, que luego del Nacional juvenil que terminó ayer en Medellín, no fue posible elegir en su totalidad las nóminas que representa­rán a Colombia en el Mundial de la especialid­ad que se disputará en Australia el próximo mes de julio.

Así lo expresó ayer Carlos Andrés López Escudero, dirigente de la Liga Antioqueña de Actividade­s Subacuátic­as, quien agregó que será necesario realizar entre hoy y el miércoles un chequeo en el complejo acuático de la unidad deportiva Atanasio Girardot para definir los otros cupos.

Como se recuerda, Colombia es uno de los países más fuertes en esta modalidad. En el último mundial de la categoría realizado en España2015, las damas sub-23 fueron campeonas, mientras que los hombres sub-19 se ubicaron en el último cajón del podio.

Ahora, como manifiesta Andrés García, técnico del club Cardumen y la Selección Colombia sub-19, el objetivo es volver a dejar huella.

“Realmente siento que el nivel de los muchachos está mejor que el de hace dos años. Eso se debe a la buena preparació­n que han tenido. Son muy entregado y disciplina­dos”, dijo García.

En el Nacional solo participar­on clubes de Antioquia, departamen­to que en el mayor porcentaje tendrá representa­ntes en el Mundial.

“Hay un deportista de la ciudad de Bogotá que está luchando por quedar en la Selección, pero el resto son de esta parte del país. Eso se debe a que en los últimos años Antioquia ha mostrado mayor pasión e interés por este deporte. Tanto que hoy somos potencia internacio­nal. La idea es continuar trabajando fuerte, porque estamos seguros de que podemos lograr cosas más importante­s”, agregó García

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia