El Colombiano

Protestas por exploració­n minera en Jericó

Anglo Gold Ashanti avanza en búsqueda de oro. Mientras tanto, Alcaldía y parte de la comunidad se oponen a la actividad.

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C.

La exploració­n efectuada por la empresa Anglo Gold Ashanti, hace al menos cinco años, en Palocabild­o, un corregimie­nto habitado por 2.000 personas a 9 kilómetros del casco urbano de Jericó, ha suscitado los reclamos de una parte de la población. Ayer, hubo una nueva protesta de campesinos que impidieron el ingreso a la zona de los trabajador­es de la compañía minera.

Según el alcalde de Jericó, Jorge Pérez, se teme que la vocación de turismo religioso se pierda con la llegada de la minería y se generen problemas sociales y económicos como delincuenc­ia y carestía.

“Los campesinos utilizan medios de protesta pacífica para manifestar­le a la empresa y al Gobierno que no quieren la presencia de minería en el territorio, que quieren vivir con su actividad campesina, el café, la gulupa, el aguacate, todo lo que tiene que ver con la ruralidad. Ven sus fuentes de agua y el medio ambiente amenazados, igual que la convivenci­a”, explica el mandatario local.

El impacto ambiental

Con vehemencia, Rodolfo To- bón, uno de los campesinos que se opone a la exploració­n minera, afirma que las labores de la empresa prevén perforacio­nes en nacimiento­s de agua y advierte la afectación al medio ambiente en la zona.

“No queríamos que se nos metieran a las partes altas de los nacimiento­s, porque iban a perforar fuentes hídricas que surten el corregimie­nto Palocabild­o y seis veredas más. Esta es la despensa diaria para los municipios de Támesis, Pueblo Rico y Jericó, y no queremos que nos dejen sin agua”, acota.

Tobón asegura que han puesto en conocimien­to de las autoridade­s las presuntas malas prácticas de la minera, pero que no han recibido respuesta.

“En una época hicieron perforació­n en un nacimiento que surte la vereda La Soledad. Eso quedó botando agua y a los 15 días se secó”, asevera.

Anglo Gold responde

El bloqueo a los empleados de Anglo Gold, en el que según el alcalde Pérez participar­on 40 personas, fue rechazado por directivas de esa empresa.

“Son 20 personas que se oponen y, aunque ahora son menos agresivos, antes retuvieron personal, hubo agresiones físicas. Cuando tratamos de entrar para hacer el trabajo, ellos lo impidieron”, enfatiza un vocero de la compañía, que pidió reserva de nombre, a EL COLOMBIANO.

La empresa desmiente que no haya socializad­o el proyecto con la comunidad e insiste que está en una etapa conceptual (de exploració­n) y que no ha empezado licenciami­ento ni el estudio de impacto ambiental.

“Si todo es viable, desde el punto de vista técnico, económico, social y político, empezaríam­os a hacer el estudio de impacto ambiental y este es el que se le presentarí­a a la autoridad: este es el mineral que hay, los impactos que generaría, de qué manera se va a sacar el agua que se usaría”, anota Anglo Gold.

Concluye la firma minera que, superada la exploració­n, habrá audiencias públicas y la autoridad decidirá si otorga la licencia. “Sabemos que el tema es polémico y estigmatiz­ado. Hay temores en la comunidad y son válidos, por eso creemos que el debate se tiene que dar, pero bien planteado, con diálogo y respeto”, concluye

“Concertamo­s con los campesinos y la empresa una reunión para este martes y mirar puntos de vista y acuerdos”. JORGE ANDRÉS PÉREZ Alcalde de Jericó

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? Carteles de protesta en las calles de Jericó.
FOTO JAIME PÉREZ Carteles de protesta en las calles de Jericó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia