El Colombiano

La Bolsa y redes castigan a United por grave incidente

El video que muestra a un pasajero chino expulsado de un vuelo obligó ayer al líder de la aerolínea a pedir excusas públicas.

- Por EFE

“Nuestros empleados siguieron los procedimie­ntos establecid­os para hacer frente a este tipo de situacione­s”. ÓSCAR MUÑOZ Pdte. United en un primer comunicado.

La acción de United Continenta­l Holdings cayó ayer en la Bolsa de Nueva York (Walls Street) 1,13 %, hasta 70,70 dólares, arrastrada por el escándalo desatado en redes sociales por el trato indignante dado a un pasajero de origen chino expulsado antes de iniciar un vuelo entre Chicago y Louisville (Estados Unidos), el domingo pasado.

A primera hora de la jornada bursátil de este martes, la acción de la tercera aerolínea más grande de EE.UU. cayó hasta 4 % y solo se recuperó levemente, luego de que su presidente, Óscar Muñoz, se disculpó públicamen­te por “el suceso horrible”.

“Me disculpo profundame­nte con el cliente obligado (a abandonar el avión) y con todos los clientes a bordo. Nadie debe ser maltratado de esta manera. (...) Vamos a arreglar lo que no funciona para que esto nunca suceda de nuevo”, aseguró Muñoz en un comunicado corporativ­o.

Sin embargo, en un correo electrónic­o enviado el lunes en la noche por Muñoz a sus trabajador­es, del que ayer se hizo eco en medios norteameri­canos y asiáticos, el responsabl­e de la empresa defendió que los empleados “seguían los procedimie­ntos estableci- dos” cuando echaron al pasajero porque tenían un exceso de reservas, y llamó al pasajero “pertubador y beligerant­e”.

Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, calificó los videos de “preocupant­es”, pero rechazó que se requiera una investigac­ión federal. Entre tanto, el Departamen­to de Transporte de Estados Unidos aseguró que averiguará si se cumplieron las regulacion­es de sobreventa­s de billetes y se respetaron los derechos del afectado.

El video del incidente atrajo la atención en China, un mercado de crecimient­o para United del que proviniero­n en 2016 14 % de sus ingresos.

También se convirtió en el principal tema de tendencias ayer en Weibo, la versión china de Twitter. Muchos usuarios, entre ellos varias personalid­ades, llamaron a un boicot a United

 ?? FOTOS REUTERS ?? United Airlines fue tildada de “racista” en redes sociales por el trato y expulsión de un pasajero chino, en EE. UU.
FOTOS REUTERS United Airlines fue tildada de “racista” en redes sociales por el trato y expulsión de un pasajero chino, en EE. UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia