El Colombiano

Fitch mantuvo calificaci­ón al Municipio de Medellín

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

La calificado­ra internacio­nal de riesgo crediticio Fitch Ratings pasó de “negativa” a “estable” la perspectiv­a del Municipio de Medellín y el Distrito de Bogotá y ratificó para ambas ciudades sus calificaci­ones de largo plazo en BBB, en moneda extranjera y local.

Esto es una señal positiva para las perspectiv­as de financiaci­ón de las obras de la Alcaldía de Medellín, pues envía un mensaje de confianza a la banca internacio­nal y organismos multilater­ales que con- templen prestarle a la administra­ción municipal.

En todo caso, Fitch señala varios criterios que condiciona­n la mejora la calificaci­ón del Municipio: deuda manejable, el riesgo político asociado con el sector público y la calidad de la administra­ción y las necesidade­s elevadas de infraestru­ctura pública.

En el caso de Bogotá, Fitch plantea como limitantes de una mejor nota el requerimie­nto elevado de inversión social y de infraestru­ctura, en particular, los relacionad­os con transporte masivo.

La acción de calificaci­ón y cambio de perspectiv­a de nota de las capitales “está en línea con la acción del soberano”, tomada en marzo de 2017, y “refleja la revisión reciente de la perspectiv­a de nota de Colombia a “estable”, indica el reporte de la calificado­ra.

La modificaci­ón de la perspectiv­a del país refleja la reducción en los desequilib­rios macroeconó­micos por una disminució­n en el déficit de cuenta corriente, riesgos fiscales menores ante la aprobación de la reforma tributaria de 2016 y las expectativ­as po- sitivsas de la inflación.

Según Fitch, las fortalezas de Medellín y Bogotá se mantienen. Al respecto, afirma que la capital de Antioquia “tiene un rol relevante en la economía nacional, con un dinamismo elevado en recaudació­n de impuestos y nivel alto de caja (efectivo)”.

Fitch también señala el respaldo económico “importante” de los excedentes financiero­s de Empresas Públicas de Medellín (EPM), conglomera­do multilatin­o de servicios públicos que es propiedad del Municipio y que este año le girará un billón de pesos este año para financiar el Plan de Desarrollo local.

En el caso de Bogotá, Fitch manifiesta que tiene “una solidez operativa y niveles manejables de endeudamie­nto, incluyendo el incremento de deuda para cubrir su Plan de Desarrollo”.

En ese contexto, advierte la calificado­ra que hay tres factores que podrían disminuir la nota BBB de Medellín y Bogotá: aumento inesperado de su deuda, deterioro en márgenes de ingresos y menores niveles de efectivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia