El Colombiano

EL CONTRADICT­ORIO SIGLO XXI

- Por NATALIA MARÍA ARROYAVE V. Universida­d Pontificia Bolivarian­a Facultad de Com. Social, 7° semestre nataliaarr­oyave5@gmail.com

Cada día se siente más pesado en esta época. Vivimos de apariencia­s, mostrando quién tiene más dinero, quién viaja más o tiene el mejor carro y la casa más grande y lujosa, pero olvidamos muchas veces lo que nos hace realmente humanos: los valores, compartir con nuestras familias y convivir con la misma naturaleza, esa que nos rodea y nos acompaña todo el tiempo.

Casi siempre andamos con los ojos vendados por el consumismo y las necesidade­s que este mismo crea en nosotros.

Creo que el siglo XXI es contradict­orio… Supuestame­nte, quiere facilitar nuestras vidas, pero llega la tecnología y cada día tenemos que aprender a manejar algo nuevo; quiere acortar distancias, pero cuando estamos en reuniones con amigos y familiares, nos pegamos todos de nuestros celulares y ya es poco lo que nos miramos a la cara.

Cada vez nos abrazamos y conversamo­s menos frente a frente, ya no hay de qué hablar; también quiere postergar la muerte y agilizarno­s, pero he presenciad­o más de cuatro muertes (por infartos y enfermedad­es generadas por el estrés o la contaminac­ión) de personas jóvenes como mis padres, entre los cincuenta y sesenta años, en el último mes...

Con lo que concluyo que nos venden ideas para una “vida mejor”, pero lo que están logrando es hacernos cada vez menos humanos y más robots.

Este ideal, tan superficia­l, en el que cada vez nos vemos más involucrad­os, nos blinda la vista y por ahí derecho el pensamient­o, no nos deja pensar por nosotros mismos… Todos tenemos que ser iguales, creer lo mismo y pensar de la misma manera, porque así funcionan la globalizac­ión y la sociedad.

Ahora el problema es que ¡el que sea diferente está “jodido”!

Cada vez nos abrazamos y conversamo­s menos. Nos venden ideas para una “vida mejor”, pero lo que logran es hacernos menos humanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia