El Colombiano

La comida saludable no siempre es... saludable

En buena parte depende de las necesidade­s de la persona y de la ingestión en las cantidades recomendad­as.

- Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ

En una visita al supermerca­do en Medellín se encuentran cereales fitness que contienen más calorías que los normales o leche descremada con más sal que la entera.

En temas de comidas, no siempre lo considerad­o saludable es lo más sano, porque depende de otros factores, qué usted necesita : si menos grasa, menos azúcar, menos sal, más proteínas o qué vitaminas. Como apuntó en un artículo la experta Roxanne

Sukol de la Clínica Cleveland, “la comida no es saludable. Nosotros somos los sanos. La comida es nutritiva”.

Y eso es lo que se debe buscar. Porque así la ensalada de coles en multitud de recetas y acompañant­es cause furor, vivir solo de ella enferma.

En la llamada comida saludable, hay que ir con cuidado. Fíjese qué le pone al cuerpo y por qué. Sepa qué come. Si no es tan ‘saludable’ bien, pero sépalo, considera en otro artículo Michael Ruhlman, autor de textos de cocina.

En las etiquetas, si las hay, pues en nuestro medio no todos los productos empacados vienen con la informació­n, está la clave.

Al ver una margarina de canola se piensa en lo ‘saludable’, pero contiene más sal que la de soya. ¿Entonces, de nue- vo, qué necesita o busca usted en ese producto?

Si consume té en botellas, si lee la composició­n nutriciona­l, tal vez solo esté ingiriendo sal. Es más, un estudio en EE. UU. citado en ConsumerLa­b.com, reveló que en unas marcas el té no contiene nada o poco del antioxidan­te que ayuda a prevenir el cáncer

 ?? FOTTO SSTOCK ??
FOTTO SSTOCK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia