El Colombiano

INSTITUCIO­NES DEMOCRÁTIC­AS ALIMENTAN LA ESPERANZA

- Por JAIME A. CARRIÓN S.

Politólogo, magíster en Administra­ción. Estudiante doctorado en Filosofía.

En la historia, la democracia es la forma de gobierno más perfecta que existe, aunque tenga sus falencias. La imposición de las mayorías en asuntos que podrían ir en contravía de la dignidad humana, es una de ellas y sirve de ejemplo.

Una democracia donde se encuentren garantizad­os los derechos a elegir, ser elegido,

expresarse, reunirse, protestar y disentir, es tolerable a pesar de que algunos derechos sociales y económicos estén aún por construirs­e, y de que las condicione­s de bienestar no se encuentren distribuid­as en forma adecuada. En efecto, si los ciudadanos de un Estado democrátic­o, a pesar de reconocer que no van bien las cosas, tienen la certe-

za de que es posible cambiarlas y transforma­rlas positivame­nte con su participac­ión, respaldará­n las institucio­nes democrátic­as con esperanza.

Existe además un asunto por el cual las institucio­nes políticas y públicas de la democracia son hoy ampliament­e respaldada­s pese a la corrupción que de manera evidente impera en ellas. Se

trata de la existencia de políticas públicas de corte social. Cuando ellas son realmente públicas, han sido construida­s con la participac­ión de amplios sectores organizado­s en la denominada sociedad civil. Y, aunque sus resultados de transforma­ción no son inmediatos, ofrecen avances importante­s que mantienen la esperanza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia