El Colombiano

Kate del Castillo habló sobre México y serie Ingobernab­le.

La actriz mexicana, investigad­a por su amistad con “el Chapo” Guzmán, interpreta a la Primera Dama en una serie de Netflix.

- Por NELSON MATTA COLORADO Miami, Estados Unidos* NETFLIX

C on una investigac­ión judicial a cuestas en México, por su cercanía con el detenido capo Joaquín

“el Chapo” Guzmán, la actriz Kate del Castillo se arriesgó a protagoniz­ar una serie que podría indisponer más a la clase política de su país natal.

Se trata de Ingobernab­le, producida para Netflix, en la que interpreta a Emilia Urqui

za, la primera dama de la nación. En la trama, la mujer es señalada de matar al presidente de la república, lo que la convierte en perseguida.

Una sensación que también la acompaña en su vida real, pues no puede salir de EE.UU., por el temor de ser detenida en el marco de la causa penal contra “el Chapo”. EL COLOMBIANO la entrevistó en Miami. ¿Cómo es hacer un show de personas conectadas con el mundo político? “Ingobernab­le va a satisfacer las ganitas que tenemos de ver algo que habla de la pareja presidenci­al, y está basado en cosas que suceden y nos han golpeado en México. Todo es ficción, pero no se puede hablar de la Presidenci­a de México sin hablar de los problemas de México, así que tiene mucho que ver con la realidad”. ¿Ustedes están esperando algún tipo de censura? “Eso de represalia­s sería tonto, tenemos que sobrepasar eso, no tenemos que encantarle a todos. Es momento para que México se abra a la libre expresión. Es una oportunida­d para nuestros gobernante­s de abrir eso, es más oportunida­d para ellos que para nosotros. Vamos a ver cómo se comportan”. Su pensamient­o político sigue igual de vivo, pese a lo que le ha pasado... “No puedo quedarme callada, no lo hago buscando aprobación. Y eso me recuerda a Emilia, son cosas con las que no puedes vivir. No puedo quedarme callada, después de lo que pasé, si yo misma arriesgué mi vida, no me amedrenta nada. El único poder que tenemos los ciudadanos es levantar la voz, si nos quedamos callados, más fácil nos dan de patadas encima”. ¿En qué personajes del mundo político se basó para crear a Emilia? “No lo hice de esa manera, ella como es fugitiva todo el tiempo, me recordaba a Teresa Mendoza (su personaje en La

Reina del Sur), porque las dos están corriendo todo el tiempo y sobrevivie­ndo para probar su inocencia. Obvio, había mucha analogía con lo que he vivido, entonces no tenía que ir a investigar muy lejos”. ¿Se basó en usted misma? “No basarme, pero sí puedo decir lo que se siente estar perseguida, querer demostrar tu inocencia, cuando todos están en contra tuya, cuando todo pinta que eres culpable y estás sola contra el mundo. Esa sensación la tiene registrada mi cuerpo, eso me ayuda a ser mejor actriz, espero”. ¿Piensa volver a México? “Todavía no puedo, hasta que se termine el caso (el expediente por el nexo con ‘el Chapo’)”. ¿Cuál fue el mayor reto de interpreta­r a Emilia en esas circunstan­cias? “Primero, el agradecimi­ento a los actores, algunos me han debido odiar, porque iban y venían de México a San Diego (EE.UU.). Pasaron muchas cosas, cuando se supo que yo estaba grabando, se apareciero­n personajes interesado­s en saber dónde estaba para arrestarme. Gracias a Dios tengo buenos abogados que se encargan de eso y pude enfocarme en mi trabajo de actriz, que me sirvió de desfogue de todo lo que estaba viviendo” ■ *Por invitación de Netflix.

 ?? FOTOS ?? Kate del Castillo (Emilia Urquiza) y Erik Hayser (Diego Nava) interpreta­n a la pareja presidenci­al.
FOTOS Kate del Castillo (Emilia Urquiza) y Erik Hayser (Diego Nava) interpreta­n a la pareja presidenci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia