El Colombiano

Avances en la adaptación y mitigación

- LUIS GILBERTO MURILLO Ministro de Ambiente

La próxima cumbre de cambio climático, COP 23, se realizará en Bonn, Alemania, en el mes de noviembre. Colombia estará ahí de nuevo liderando discusione­s centrales para el país y la comunidad internacio­nal. Esperamos que con la ratificaci­ón del Acuerdo, para ese momento podamos formalment­e hacer parte de la toma de decisiones y seguir avanzando hacia la definición de las reglas de implementa­ción. Por eso, como Gobierno, confiamos en que antes de noviembre Colombia pueda sumarse a la lista de países que han ratificado este importante tratado y continuar teniendo el rol protagónic­o en los temas de medio ambiente. Paralelo al tramité de ratificaci­ón, el país ha registrado significat­ivos avances en la preparació­n que se requiere para la mitigación y adaptación al cambio climático, a través del Plan Nacional de Desarrollo, la expedición del Decreto 298 que organizó el Sistema Nacional de Cambio Climático (Susclima) y estableció una Comisión Intersecto­rial para el tema. Además contamos con el plan Nacional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y la Estrategia Nacional de Desarrollo Bajo en Carbono, sumado a la expedición de un paquete tributario de impuestos e incentivos verdes que contribuir­á a la implementa­ción de los planes sectoriale­s, que incluyen sectores como el agropecuar­io, transporte y minas y energía, entre otros. De ese paquete tributario se destaca el impuesto al carbono, el cual tendrá un impacto significat­ivo en la reducción de emisiones y en el uso del recaudo para afrontar en el territorio los retos asociados al cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia