El Colombiano

“Todavía hay riesgos de conflicto”

-

¿Cómo va el proceso de adaptación en la zona veredal?

“Esta zona siempre la hemos compartido con el Eln, ellos han respetado nuestro proceso pero todavía están activos, el proceso con ellos es muy importante para nosotros. Nos preocupan también los grupos paramilita­res, que han venido y se han presentado frente al pueblo”.

Ustedes han sido muy activos en la zona, incluyendo en las actividade­s mineras...

“Estas tierras producen de todo, pero como pasa en casi todo el país, faltan oportunida­des y apoyo del Estado. Si bien la tierra es buena, la situación de las vías es muy compleja. Sacar un bulto de maíz o de yuca es demasiado caro, y si usted le suma a eso los insumos, no es rentable”.

¿Ustedes se quedarían en Remedios después de la desmoviliz­ación?

“Nosotros hemos venido trabajando con las comunidade­s locales desde hace tiempo, conocemos bien la zona y creo que podríamos proponerle­s nuevos tipos de desarrollo agrícola, por ejemplo una ganadería controlada, que no sea extensiva . Además nosotros tenemos la ventaja de que por muchos años tuvimos disciplina, cohesión y fraternida­d. Conocemos a las masas, conocemos el territorio, la verdad sí estaríamos dispuestos a quedarnos aquí”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia