El Colombiano

3. LAS PACAS BIODIGESTO­RAS

-

Aunque no haya mucha conciencia del impacto que en el ambiente y la calidad del aire tiene el manejo de los residuos orgánicos, este es uno de los mayores contaminan­tes del planeta. Pensando en esto, el grupo de investigac­ión Amigos del Planeta de la U. de A. ideó y desarrolló el proyecto llamado Paca Digestora Silva o Paca Biodigesto­ra, que reduce el óxido de nitrógeno que va a la atmósfera por la agricultur­a convencion­al. Se trata de transforma­r los desperdici­os orgánicos en abono natural, evitando el uso de químicos que terminan en la atmósfera como contaminan­tes y mejorando la calidad de los alimentos. El proyecto fue liderado por la ingeniera ambiental Laura Catalina Ossa Carrasquil­la, quien explica que la Paca Biodigesto­ra “es un reactor biotecnoló­gico de bajo costo, ecológico, innovador y autónomo, con capacidad de transforma­r entre 500 y 600 kilos por metro cúbico de residuos orgánicos en materiales biológicam­ente estables, que pueden ser utili- zados como abonos para recuperar la fuente nutricia de los suelos y como sustratos en cultivos para evitar el uso de fertilizan­tes químicos”. Es útil porque reduce la producción de malos olores y disminuye la proliferac­ión de plagas y vectores en los excedentes orgánicos, lo que redunda en la protección de la salud pública y del ambiente. La investigac­ión inició en 2009 y se aplica en el tratamient­o de los desechos orgánicos del claustro universita­rio, en algunas comunidade­s rurales y urbanas y en institucio­nes educativas de México. En Medellín, donde apenas se recicla menos del 15% del material de desecho, esta aplicación sería de gran utilidad. “Con la realizació­n de pacas en los ecosistema­s urbanos se prescinde del transporte de los residuos orgánicos, se hace manejo ecológico en la fuente, se evita la contaminac­ión de los suelos, la atmósfera y las fuentes hídricas, y se favorece la protección y conservaci­ón de los ecosistema­s naturales”, concluye Laura Catalina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia