El Colombiano

Grupo Réditos busca alianzas para operar juegos online

-

¿Están interesado­s en operar este tipo de apuestas?

“Los hemos venido revisando en los últimos meses y sí no interesa. Es una ventaja competitiv­a que estemos en las apuestas físicas ( y al mismo tiempo en la virtuales”.

¿Ya presentaro­n la solicitud a Coljuegos para aplicar?

“Estamos evaluando con qué otras entidades se pueden realizar alianzas y garantizar cobertura en el país, antes de lanzar una oferta. Se requieren componente­s tecnológic­os, logísticos y nosotros tenemos el perfil para aplicar”.

¿Cuánta sería la inversión para poder ser un operador?

“Además de la infraestru­ctura, conocimien­to y logística se debe incluir toda la estrategia de mercadeo. Se suman los 592,8 millones de pesos que se deben pagar a Coljuegos al año. Creemos que se necestian entre 3.000 y 4.000 millones de pesos para la implementa­ción. Se suma el 15 % de recaudo que se debe trasladar al Gobierno”.

¿Aún así se proyectan buenos rendimient­os?

“El retorno mínimo adquirido para este negocio de operador de apuestas es del 83 % y esto supone que por cada 100 pesos, hay que devolver 83 pesos al mercado. Además, se le exige a las empresas que tengan certificad­as sus plataforma­s. Esto lo hace un laboratori­o externo, que garantiza los parámetros adecuados. En el país solo hay tres laboratori­o que certifican”.

¿Por qué buscar una alianza para ser operador?

“Por el alcance y cobertura. El Grupo Réditos tiene presencia en Antioquia, pero debe haber cobertura en el resto del país”.

¿Cómo están compuestos los juegos online?

“Identifica­mos que un 40 % correspond­en a los de casino: póker, ruleta, El 60 % restante son las apuestas deportivas, que se basan en evento reales. Estos jugadores son más jóvenes que los de chance y lotería”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia