El Colombiano

ARREGLO EN LA RED QUE LOS CONSUMIDOR­ES NO NECESITAN

- Por TIM WU redaccion elcolombia­no.com.co

Netflix y Amazon han sido nominados a cientos de premios Emmys y Globo de Oro en los últimos años, y eso es un testimonio tanto de la calidad de esas empresas como de la transforma­ción de la televisión. Pero parte del crédito también se debe a la “neutralida­d de la red”, el régimen legal que alimentó y protegió al Internet abierto y la televisión por streaming en primer lugar.

A fin y al cabo el streaming es más barato y una mejor forma de televisión. Por esa razón, es algo que la industria de televisión por cable no habría permitido que tuviera éxito si hubiera sido abandonado a sus propios dispositiv­os. Afortunada­mente, las reglas de neutralida­d de la red impidieron a las compañías de cable matar o interferir con la transmisió­n de televisión durante su infancia.

Por lo tanto usted podrá pensar que no es sabio cuestionar una política que ha resultado en tanto precios más bajos como buena televisión. Pero el jefe de la Comisión Federal de Comunicaci­ones del presidente Trump, Ajit Pai, anunció el miércoles planes para eliminar la neutralida­d de la red a pesar de su popularida­d, historia de éxitos y aceptación por parte de la mayoría de la industria.

Su propuesta es de dudosa legalidad. Pero si tiene éxito, los únicos verdaderos ganadores serán las industrias de cable y teléfono, que conseguirá­n una forma más para alzar los precios para todos. La propuesta es la personific­ación de la acción gubernamen­tal sin sentido y está completame­nte desconecta­da del mandato populista de Trump. ¿Los electores de Trump realmente votaron por facturas de cable más altas?

Al analizar el ataque a la neutralida­d de la red, uno busca en vano el problema que tiene que ser arreglado. Neutralida­d de la red se refiere a las normas que pretenden garantizar que los proveedore­s de banda ancha no puedan bloquear contenido o proporcion­ar una entrega más rápida a las empresas que pagan más. La política fue puesta en marcha en el gobierno de George

W. Bush, donde tuvo apoyo bipartidis­ta. Desde entonces, ha protegido a blogueros, organizaci­ones sin ánimo de lucro como Wikipedia, compañías de tecnología más pequeñas, streamers de televisión y música, y empresario­s de ser ahogados por proveedore­s como AT&T y Verizon que son dueños de los “tubos”.

La idea de acabar con la neutralida­d en la red no tiene nada que ver con los electores ni con la voluntad de la mayoría. En cambio la propuesta, al igual que la eliminació­n anterior de proteccion­es de privacidad de Pai para los clientes de cable, está en guerra con el populismo económico que los votantes afirmaron que querían y que Trump prometió el año pasado.

Las explicacio­nes más convincent­es para este cambio son más claras y más oscuras que las de Pai. Gran parte del Valle de la Silicona y Hollywood apoya la neutralida­d de la red y el Partido Demócrata, haciendo un ataque a la política una especie de castigo. Si el razonamien­to de Pai suena forzado y poco convincent­e, es porque esta propuesta viene directamen­te del pantano, y puede ser atractiva solo para aquellos que han vivido allí el tiempo suficiente para ya no darse cuenta del hedor.

Trump hizo campaña como un populista económico, pero el anuncio del plan de Pai podría revelar lo que realmente es un contragolp­e populista. Apenas hace unos años, más de 4 millones de personas le escribiero­n a la FCC para exigir controles sobre la industria del cable, mientras que quienes estuvieron del lado del cable habrían cabido en el lobby de la comisión.

La propuesta para acabar con la neutralida­d de la red es una terrible política económica y mala política. Es totalmente inconsiste­nte con cualquier mandato populista. Hay una razón por la que la neutralida­d de la red se llama el tercer carril de la política de Internet, y ahora Pai lo ha agarrado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia