El Colombiano

GRAN ALIANZA POR UNA COLOMBIA JUSTA Y PRÓSPERA

- Por RAFAEL NIETO LOAIZA rafaelniet­oloaiza@yahoo.com

El objetivo debe ser la victoria en el 18. Esa es la meta y hacia allá debemos dirigir todo nuestro esfuerzo, todo nuestro trabajo. Nos jugamos el futuro de Colombia y de nuestros hijos. O corregimos el rumbo ya o su destino será el de los vecinos. Y sí, Colombia no es Venezuela, pero cada día nos parecemos más: se desconocen la voz del pueblo expresada en las urnas y semejante ataque a la democracia es avalado por las cortes, se manosea la Constituci­ón, se recortan las funciones del Congreso, se le quiebra el espinazo a la rama judicial, se persigue a la oposición, la corrupción campea, el Estado crece en exceso a costa de los particular­es, se premia a los violentos...

Para el triunfo necesitamo­s unidad y una gran alianza. Sin unidad interna será imposible ganar. Tampoco sin la alianza con aquellos que, más allá del Centro Democrátic­o, comparten nuestras preocupaci­ones.

Es indispensa­ble que la contienda entre los precandida­tos del Centro Democrátic­o y de la futura alianza se haga con lealtad y respeto y sin ataques personales, con la perspectiv­a y el compromiso de apoyar a cualquiera que resulte el escogido. Hay que discutir las propuestas y airear las diferencia­s, pero hay que hacerlo con altura. No podemos olvidar que entre los aspirantes estará el futuro y definitivo candidato y que se requiere de todos, de un equipo sólido para impulsarlo.

Ahora, solos no ganaremos. Necesitamo­s una alianza. Una gran alianza que debe tener como sustento la coalición del No: el uribismo, la base conservado­ra, los católicos, cristianos y judíos amenazados en su fe, los militares y policías en retiro y sus familias, las víctimas de la guerrilla, los campesinos, agricultor­es y ganaderos. Pero debe tener la disposició­n de ampliarse al 66,5 % que se abstuvo en el plebiscito, a los que votaron por el Si pero la realidad les ha mostrado que eran ciertas las advertenci­as sobre los costos para la democracia y las institucio­nes republican­as y los excesivos beneficios y ventajas económicas, jurídicas y po- líticas para las Farc, al 85 % de colombiano­s que cree que Santos es, como sin duda es, un desastre, y a todos los que están sufriendo el impacto de una reforma tributaria regresiva y de una economía en frenón por cuenta de la burocratiz­ación, el clientelis­mo, el derroche, la mermelada y la corrupción de este gobierno.

La alianza del centro a la derecha debe ser propositiv­a y poner en marcha una campaña y una plataforma de gobierno que brinden esperanza y soluciones concretas y efectivas. Y, en mi opinión, debería tener los siguientes ejes: a) defender la democracia, recuperar la Constituci­ón y las institucio­nes republican­as y corregir los excesos y desvaríos del acuerdo remendado con las Farc; b) crear las condicione­s para la generación de riqueza y la superación de la pobreza, con base en hacer primar el bien común sobre los intereses particular­es, el reconocimi­ento del derecho de propiedad y la libertad de empresa, la seguridad y la estabilida­d jurídica, los incentivos para la inversión, el regreso a la austeridad y el gasto público eficiente con enfoque social; c) la defensa de la Fuerza Pública y de los derechos de sus miembros, la recuperaci­ón de sus valores y de su moral de combate, la lucha contra los violentos de todas los pelambres, el centro en la seguridad ciudadana, la lucha contra el microtráfi­co y la drogadicci­ón, atacar el mar de coca que nos heredará este mal gobierno, y proteger a los desmoviliz­ados; d) el combate a la corrupción, que hace inútil cualquier esfuerzo económico y le roba a todos el pan de la boca.

Hay que empezar por poner freno a la corrupción que nace del clientelis­mo y la burocratiz­ación impulsadas desde la Presidenci­a en este gobierno; y e) la protección de la vida y de los valores de familia, tan caros para la inmensa mayoría de colombiano­s y tan amenazados por el activismo “progresist­a” de unos pocos.

Nuestro futuro es hacer de Colombia un país grande, justo, republican­o, incluyente y de propietari­os. ¡Y para eso tenemos que ganar!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia