El Colombiano

Corantioqu­ia cumple tarea en educación ambiental

La corporació­n logró que los 80 municipios de su jurisdicci­ón conformen comités para tratar este tema.

- Por DIEGO ZAMBRANO BENAVIDES FOTO DONALDO ZULUAGA

La corporació­n ambiental Corantioqu­ia logró llegar en su jurisdicci­ón al 100 por ciento de la cobertura en la red de Comités Interinsti­tucionales de Educación ambiental (Cideam).

Esta red, enfocada en fortalecer y posicionar el desarrollo ambiental a nivel local, ya había llegado a 65 municipios de los 80 que conforman el territorio que administra Corantioqu­ia.

Con la conformaci­ón de estos comités en los 15 municipios restantes, la corporació­n ambiental asegura que la totalidad de las localidade­s se integren en el proceso.

En un evento que se llevó a cabo en la oficina principal de Corantioqu­ia, los mandatario­s de Briceño, Buriticá, Pueblorric­o, Valparaíso, Hispania, Armenia, Caracolí, Puerto Berrío, Remedios, Segovia, Cáceres, Nechí, Zaragoza, Valdivia y Tarazá, aceptaron la invitación para recibir asesoría de la corporació­n y conformar en la red de educación ambiental.

“Lo ideal es que este 2017 los comités queden operando y estén en la capacidad de for- mular el plan educativo para cada municipio”, manifestó Alejandro González Valencia, director de Corantioqu­ia.

Los Cideam están regulados por la Política Nacional de Educación Ambiental, por lo tanto, son objeto de seguimient­o y control por parte de la Procuradur­ía General de la Nación.

“La importanci­a de estas redes consiste en generar conciencia ambiental en la ciudadanía. Por eso invitamos a que en cada territorio, las dependenci­as municipale­s fortalezca­n estos comités para que puedan ser efectivos”, señaló Héctor Hinestroza, procurador primero ambiental agrario de Antioquia.

A través de los Cideam se crean los Procesos Ambientale­s Escolares (Prae), que fomentan el cuidado ambiental desde el ámbito educativo, y en los cuales a la fecha han participad­o 3.784 personas.

González recalcó que gracias a los Cideam y los Prae, se ha logrado la aprobación de 32 acuerdos municipale­s relacionad­os con la educación ambiental. “La meta es lograr que esto suceda en la totalidad de los territorio­s de la jurisdicci­ón de Corantioqu­ia”, dijo

“Esta red de comités es importante porque su proceso permite generar conciencia ambiental en la ciudadanía”. HÉCTOR HINESTROZA Procurador primero ambiental agrario del departamen­to de Antioquia.

 ??  ?? La liberación de especies hace parte de las actividade­s de los comités de educación ambiental.
La liberación de especies hace parte de las actividade­s de los comités de educación ambiental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia