El Colombiano

Reciclaje, opción laboral en Bajo Cauca

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Las mujeres del Bajo Cauca le aportan al medio ambiente y a la vez generan recursos para su subsistenc­ia a partir de un proyecto de reciclaje que evita que cerca de 500 toneladas de material de desecho lleguen al relleno sanitario de Caucasia.

El proyecto se denomina Recíclate, “una iniciativa empresaria­l que aprovecha todos esos materiales desechados en los hogares para convertirl­os en una oportunida­d económica para decenas de mujeres; es una posibilida­d para que ellas obtengan un ingreso extra y de paso contribuya­n a mejorar el medio ambiente”, señala Rafael Mayo, líder de Comunicaci­ones del Programa Colombia Responde, de Usaid.

El proyecto se puso en marcha desde abril de 2015 en los municipios de Caucasia y El Bagre. El emprendimi­ento cuenta con un Centro de Acopio Local - CAL-, hasta donde llegan diariament­e cientos de kilos de reciclaje para ser cla-

sificados en plásticos, cartón, vidrio, botellas pet y metal. Este material es compactado, empacado y luego comerciali­zado en Medellín o en el mismo municipio con sus aliados estratégic­os. Cada CAL cuenta con una compactado­ra, una pesa, estibadore­s y un equipo de computador con un software en línea para llevar las cuentas.

Las responsabl­es de recuperar el material en las viviendas son las mujeres que integran la Red de Mujeres Subregión Bajo Cauca -Remusbac-, denominada­s matrices y toman como punto de trabajo las casas del sector donde viven, que son cerca de 50 inmuebles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia