El Colombiano

MANUEL MEDRANO CANTA SU NUEVO DISCO EN PUERTO RICO

- ARCHIVO

Medellín es la primera escala de Gente Valiente, el tour con el que Silvestre Dangond está promociona­ndo su nuevo álbum.

En La Macarena estará este sábado, no solo con sus nuevas canciones, sino en un recorrido por los éxitos que han marcado su carrera.

El fin de semana fue uno de los artistas más aplaudidos, al lado de Marc Anthony, durante el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar.

Medellín se ha convertido en una plaza importante para su carrera...

“La escogimos de primero porque sabemos del cariño y la admiración que sienten por todo el grupo, por mis canciones y por mi carrera. Viviré siempre agradecido con los paisas y por eso tomé la decisión de arrancar allí, en agradecimi­ento a las cosas bonitas que me han brindado”.

¿Tras la muerte de Martín Elías qué tan complejo es pararse en la tarima y controlar las emociones mientras le rinde homenaje?

“Para uno como músico las partidas de los amigos, más cuando son colegas, las siente desde nuestra esencia, desde la música. En la vida hay personas que prenden o apaciguan llamas, en mi caso trato de apaciguar el dolor, porque creo que encenderlo no contribuye con quienes sienten más de cerca las partidas, en este caso la de Martín, por eso he sido muy prudente en los homenajes, he actuado con respeto, dándole todo el significad­o a su ausencia”.

¿Cómo ha sido la respuesta de la gente con el nuevo sencillo Por un beso de tu boca?

“Esa canción la escogió el público y los medios, desde que lancé el álbum siempre estuvieron atentos a ese tema, creo que me había demorado mucho en lanzarla, porque todo el tiempo los seguidores la estaban solicitand­o”.

Con el álbum Gente valiente tomó el riesgo de salir de la zona de confort y apostarle a un sonido más global...

“Con esta nueva propuesta creo que enriquecem­os el espectácul­o, se presta para un show más global. Nadie hace música con mala intención, todos la hacemos con amor, con el propósito de salir adelante, nadie quiere que le vaya mal. Creo que hay público para todo y hay

un repertorio bien folclórico, vallenato y criollo”.

¿Comparte la opinión que hay crisis en el vallenato, por las fusiones?

“No siento que el vallenato esté en crisis, al contrario, hay que apostarle a todo, no podemos ser iguales, ni hay que obligar a los demás a seguir una línea. Lo que nos hace falta es apoyarnos unos a los otros. Esto no es para entrar en discordias o polémicas, eso sí, creo que debemos ser más comprensiv­os y respetuoso­s con las decisiones de cada quién”.

¿Qué lo desconecta del artista y lo conecta con el día a día?

“Trato de llevar una vida en calma, vivir en agradecimi­ento con Dios, con la gente que te apoya, entregarlo todo en tarima y ocuparme, apenas pasa esa fantasía de los conciertos, de la vida cotidiana, de sentirme un ser común y corriente, sin sentirme más o menos que nadie”.

Usted es una persona que no para de soñar, ¿qué sigue en su vida?

“Mientras estemos vivos siempre habrá sueños, un hombre sin metas es un muerto en vida. Descansar es un sueño que tengo, el poder decirle no más a mi carrera y dedicarme un tiempo sabático y disfrutar todo lo que he construido”

 ?? FOTO ?? El cantautor, recién ganador de dos Grammy Latinos, dijo que el éxito que tienen los artistas de Colombia es porque han aprendido “a ser arriesgado­s” en sus estilos musicales.
FOTO El cantautor, recién ganador de dos Grammy Latinos, dijo que el éxito que tienen los artistas de Colombia es porque han aprendido “a ser arriesgado­s” en sus estilos musicales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia