El Colombiano

ATAQUE CIBERNÉTIC­O PLANETARIO: LA TECNOLOGÍA Y LA FRAGILIDAD DEL MUNDO

-

Ha sido un ataque sin precedente­s, por su magnitud y su forma envolvente de dejar sin respuesta a sus millones de víctimas. Sin precedente­s pero no inesperado: los mayores expertos en cybersegur­idad y los directores de agencias de inteligenc­ia habían advertido desde años atrás que los ataques in- formáticos implicaría­n un riesgo mundial de la misma gravedad que el terrorismo.

En esta modalidad criminal no hay sangre ni muertos pero se genera un colapso de consecuenc­ias insospecha­das. La organizaci­ón de cualquier actividad en el mundo contemporá­neo se apoya en la informátic­a. Que a ella tengan capacidad de acceso hackers desde cualquier parte, hace al mundo vulnerable, pues si bien la tecnología avanza a velocidad inatajable, en paralelo van también los piratas informátic­os y su capacidad infinita de encontrar huecos por donde meterse y robar ya no bienes materiales, sino intangible­s pero con valor transaccio­nal, como esa moneda virtual (bitcoin).

Personas, empresas e institucio­nes de más de cien países han resultado afectadas. Se les exige un “rescate” por recuperar la informació­n que les ha sido “secuestrad­a” por captores invisibles y segurament­e ilocalizab­les. Un escenario hace unos años ci- nematográf­ico pero hoy en día real, como real es la omnipresen­cia de las tecnología­s aplicadas a cada uno de los ámbitos de la vida contemporá­nea. El mundo vive un quiebre y asistimos a uno de los mayores desafíos al cual habrá que aplicar toda la inteligenc­ia y la capacidad de respuesta de los Estados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia