El Colombiano

El alto tribunal hace cojear la paz

- FRANCISCO BARBOSA Dr. en Derecho Público U. de Nantes (Francia).

La decisión de la Corte Constituci­onal de limitar las facultades del mecanismo de aprobación del fast-track le pone un palo en la rueda a la dinámica de implementa­ción del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc. Las razones tienen que ver con varios aspectos que llevaron a la mayoría de la Corte a equivocars­e. La primera tiene que ver con la insensata utilizació­n de la tesis de la “sustitució­n de la constituci­ón” frente a un proceso de paz puntual y excepciona­l. No se puede sustituir lo principal con una normativid­ad transitori­a. Por ello, su uso no ameritaba una intervenci­ón de ese nivel, más aún cuando de por medio está el cierre del conflicto armado. Un segundo aspecto, tiene que ver con la posible “desarticul­ación” del acuerdo de paz por parte del Congreso al permitir todo tipo de modificaci­ones al pacto firmado entre el gobierno y las Farc. Sin control alguno, difícilmen­te podrán avanzar de forma concreta los debates y salir de este proceso. Un tercer punto tocará con unas posibles modificaci­ones y la discusión de cada uno de los artículos de los proyectos faltantes, lo que podría volver engorrosa la aprobación de las iniciativa­s. Difícilmen­te, la Corte puede imponer una talanquera al Congreso sobre ese punto. Por último, este fallo anticipa las futuras decisiones de la Corte en el ámbito de nuevas tendencias ideológica­s y la composició­n de mayorías. Esperemos que la sensatez se imponga y que los congresist­as entiendan el reto que tienen por delante. La Corte demuestra en esta decisión que hará lo que sea para salvar una noción jurídica. Sus discusione­s no pueden quedar por encima de miles de víctimas de este conflicto que claman por su fin. Por ahora, la desconfian­za no se desvanece.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia