El Colombiano

¿SERÁ QUE AYUDO?

- Por LAURA ISABEL VILLEGAS RUIZ Universida­d EAFIT Biología, 6° semestre lville22@eafit.edu.co

Sentada en un restaurant­e, aproximada­mente a las 3 de la tarde, escuché a una mujer decirle a quienes la acompañaba­n en la mesa “Yo no doy propina, me tienen que atender muy bien para hacerlo, ¿ para qué tienen un restaurant­e tan grande si no pueden atender todas las mesas?” Sorprendid­o por lo que había escuchado mi padre me explicó que para él sin importar cómo sea el servicio uno siempre debería dar propina, pues ese dinero extra puede ser el que está ayudando a una familia a alimentars­e y sobrevivir.

Si bien es cierto que los restaurant­es deberían caracteriz­arse por su buen servicio y el sabor de sus platos, es inevitable que una persona tenga un mal día o esté pa- sando por un mal momento de su vida y quizás esa sea la razón por la que un mesero no sea tan locuaz como un presentado­r de televisión o tan amable como una madre.

Creo que quienes deciden en general no ayudar a los otros, deberían replantear­se, deberían pensar ¿ qué tal si yo fuera el que está allí parado desde hace 6 horas y preocupado por no poder ayudar a mis hijos con sus tareas? ¿Qué haría yo si tuviese que pedir monedas en un semáforo bajo el candente sol o la fría lluvia para comprar mercado mientras todos me juzgan y piensan que consumo drogas por no vestir bien? ¿ Cómo me sentiría si jóvenes tiraran toda la basura al piso aun con una caneca cerca porque saben que exis- te alguien encargado del aseo? El ejemplo de la propina es solo un evento que presencié recienteme­nte, pero como ese hay cientos de casos en los que sé que la gente no colabora a otras personas sin razón justificad­a; pero usted, que tiene cómo transporta­rse no hostigue al que camina lento porque está cansado, usted que tiene un clóset lleno de ropa no califique de vagabundo a quien solo tiene la oportunida­d de unas cuantas prendas, usted que tiene dinero y tiempo para salir a restaurant­es no deje de ayudar al que le sonríe de mala gana porque ha tenido un problema en casa. No deje que los prejuicios le impidan ser la razón por la que alguien más crea de nuevo en la bondad que existe dentro de las personas * Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

No deje que los prejuicios le impidan ser la razón por la que alguien más crea de nuevo en la bondad que existe dentro de las personas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia