El Colombiano

“La escuela ayuda, pero a veces puede obstruir la educación”

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Para Ravi Ravindra, “los filósofos de ahora se han vuelto muy técnicos como si solo estuvieran discutiend­o ideas, pero la verdadera filosofía es el amor por la sabiduría”. Ha sido profesor de religión, física y filosofía, y cree que como él, la mayoría de seres humanos deseamos tener algo de sabiduría, queremos saber, por ejemplo, ¿por qué las estrellas brillan? y ¿por qué la vegetación es verde? La ciencia, dice, “es también amor por el conocimien­to”.

Este doctor en Física fue uno de los invitados internacio­nales al Congreso Otro Mundo, evento de la Colegiatur­a Colombiana en el que se conversó, este miércoles y jueves, sobre formas y dinámicas que renuevan la educación, además del Ser Humano-Ser Origen, tema del evento.

¿Qué significa ser un buen ser humano?

“En todas partes hay casos de gente que está preocupada por sobrevivir o por competir con otros –tratando de tener una casa más grande o un carro más lujoso–, así que muy poca gente está interesada en la verdad, el amor y la sabiduría. Todas las culturas han producido gente muy brillante, pero no se trata de lo que han producido en conocimien­to sino de lo que son como seres humanos. Buda decía, ‘mira en tu interior, tú eres Buda’. Lo que significa que debemos es- tar atentos a nuestro interior para descubrir que somos exactament­e iguales que el más grande de los dioses”.

Para construirn­os más allá de las cifras, y hacerlo para la vida, ¿qué es más importante, el ambiente en casa o lo que enseñe la escuela?

“La mayoría de los niños no van a la escuela, al menos hasta que tienen más de 4 o 5 años. A esa edad las actitudes básicas ya se han formado, así que, más importante que lo que dice el maestro, es lo que los padres digan. Si los padres no se aman, o si ellos no aman a sus vecinos o se interesan por la sociedad, no importa qué tipo de educación tengan, nunca serán capaces de hacer y dar lo contrario. Así que la mayor responsabi­lidad está en los padres, y claro que la escuela ayuda, pero otras veces puede obstruir el proceso. Sin embargo, antes de que la institució­n empiece, la educación ya ha iniciado en casa, y eso es mucho más relevante”.

 ?? FOTO ?? Ravi Ravindra, Ph.D. en Física de la Universida­d de Toronto, Mg. en Filosofía.
FOTO Ravi Ravindra, Ph.D. en Física de la Universida­d de Toronto, Mg. en Filosofía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia