El Colombiano

El silencio eterno de la voz del grunge

Con Cornell, el sonido de Seattle se despide de uno de sus vocalistas predilecto­s. Sobrevive Eddie Vedder, de Pearl Jam.

- CORTESÍA EAFIT Por HUGO A. VÁSQUEZ ECHAVARRÍA

La Seattle estadounid­ense de finales de los ochenta bullía con una propuesta musical que definió el camino de la década del noventa. En el panorama de la música rock, el grunge, como fue conocido ese sonido, se convirtió en el escape de los jóvenes que veían la industria discográfi­ca como una maquinaría lejana que no los representa­ba en lo absoluto.

En la primera línea del movimiento estaban Nirvana, Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarde­n, esta última alcanzó la fama con Chris Cornell como cantante.

Él hizo parte fundamenta­l del grunge, y su voz, cercana al heavy metal y mucho más potente que las de sus pares, rápidament­e lo puso en un lugar privilegia­do.

En el escenario tenía una presencia fuerte, era carismátic­o al borde de lo hipnótico. Demostró con una carrera larga y constante su talante: Soundgarde­n, Temple of the Dog, Audioslave y sus últimos

trabajos como solista quedan como herencia de un talentoso cantante y compositor.

Vedder se queda solo

Cuatro eran los pilares del estilo vocal que introdujo el grunge. Sus personalid­ades variadas y sus voces caracterís­ticas los diferencia­ron y los volvieron embajadore­s de su generación.

Cornell es el tercer vocalista de esa camada que fallece: Kurt Cobain, líder de Nirvana, fue encontrado muerto en 1994 en el momento más alto de su carrera y después

de un exitoso Unplugged para el canal MTV en la ciudad de Nueva York, que se lanzó como disco un año después de su grabación.

A Layne Staley, el vocalista de Alice in Chains, se le veía deteriorad­o y errático antes de la sobredosis que terminó su vida en 2002.

Eddie Vedder, el cantante de Pearl Jam, es ahora el único representa­nte de una generación que cambió de manera radical la forma en que los jóvenes hacían y consumían la música en los noventa

 ?? FOTO AFP ?? Cornell en el concierto anti-Trump Prophets of Rage and Friends, que se realizó como parodia y protesta al acto de posesión del presidente norteameri­cano, en Los Ángeles, este enero.
FOTO AFP Cornell en el concierto anti-Trump Prophets of Rage and Friends, que se realizó como parodia y protesta al acto de posesión del presidente norteameri­cano, en Los Ángeles, este enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia