El Colombiano

LAS VOCES DESDE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

-

ANTONIO SANGUINO Presidente de la Alianza Verde

La Corte le propina una puñalada trapera a un componente esencial del proceso de paz. Habrá que salir a rodear la implementa­ción, porque se pone en riesgo al invalidar el mecanismo de fast track.

ARMANDO BENEDETTI Codirector de La U

Se acata lo que diga la Corte. Pero es surrealist­a, porque se llama fast

track ya que al votar en bloque se permite que los principios fundamenta­les permanezca­n. Votar artículo por artículo es acabar con el fast track. Ya es un mini fast track.

IVÁN CEPEDA Senador del Polo Democrátic­o

Faltan leyes y reformas muy importante­s por aprobar que requiere la implementa­ción del acuerdo. Esa decisión coincide con el momento de la última fase de la dejación de armas de las Farc. No hay condicione­s de seguridad para la guerrilla.

RODRIGO LARA Representa­nte Cambio Radical

Espero que las facultades que le reconoce la Corte al Congreso en el trámite del fast track sirvan para contribuir a que el país ponga fin a este conflicto, que ganaron las Fuerzas Militares, y no para hacer politiquer­ía en pleno proceso electoral.

HERNÁN ANDRADE Presidente Partido Conservado­r

Fue autorizado el fast

track, pese a que el CD lo quería tumbar, aunque sí le asiste razón en que la Corte determinó que violaba la independen­cia del Congreso. La reacción de las Farc es exagerada. Ahora habrá más libertad para decidir.

JUAN MANUEL GALÁN Senador Partido Liberal

Fallo demuestra que la Corte Constituci­onal no reconoce que Colombia está ante una situación excepciona­l: ponerle fin al conflicto. Esta decisión pone dificultad­es a corto plazo para tramitar leyes fundamenta­les para el Acuerdo de Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia