El Colombiano

“Tiene una trayectori­a parecida a la de Cavendish”

- JON IRIBERRI, Miembro del cuerpo técnico del Lotto Jumbo

“Quizá uno de los factores que puede hacer la diferencia en el caso de Fernando Gaviria es, por una parte, el hecho de que todavía es un esprínter relativame­nte joven. A lo largo de los años parece ser que la evolución del entrenamie­nto y la adaptación al ciclismo de resistenci­a, hacen que esa punta de rapidez o esa aceleració­n, que es caracterís­tica suya porque tiene una capacidad de aceleració­n mayor que la del resto de los rematadore­s, sea el elemento diferencia­dor y, también con el paso de los años, esto tienda a perderse. ¿Esto cómo se sustituye? Pues normalment­e con una mejor colocación, una mejor estrategia o control de la distancia, de alguna manera, de velocidad máxima de cada uno de los embaladore­s. Hay ciertos paralelism­os como en el caso de Mark Cavendish, que tuvo momentos esplendoro­sos, sobre todo cuando la edad quizás todavía no era muy avanzada, y luego, con el paso de los años, esa punta de velocidad de alguna manera se le ha ido perdiendo y ya le resulta mucho más complicado ganar. Eso podría ser un factor muy determinan­te en estos especialis­tas. Además, es claro que el hecho de proceder del ciclismo de pista y tener un bagaje importante en una prueba tan dura como la del ómnium, que exige ciertas similitude­s con las necesidade­s fisiológic­as, antropológ­icas y antropomét­ricas que pueda tener un ciclista de velocidad de ruta, hace que tanto Cavendish como Gaviria, hayan seguido trayectori­as parecidas. Bajo ese punto de vista, el hecho de que tengan esa experienci­a competitiv­a en el esprint, de cara a la colocación, al manejo de las distancias y de las velocidade­s, les otorga una cierta ventaja respecto a otros embaladore­s puros de carretera”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia