El Colombiano

Las medidas que tomó la Policía para enfrentar plan pistola.

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

“Con estas obras reduciremo­s sustancial­mente los tiempos de recorrido y mejoramos la movilidad”. ANDRÉS JULIÁN RENDÓN Alcalde de Rionegro

Con puentes militares, que son de fácil instalació­n y tan resistente­s como los de concreto, en el municipio de Rionegro se conectarán varias veredas que actualment­e están prácticame­nte aisladas entre sí y con el casco urbano de la población.

Esto será posible en un convenio entre la Administra­ción Municipal y el Ejército Nacional, con su unidad de la Cuarta Brigada y soldados del Batallón de Ingenieros Militares No. 4 Pedro Nel Ospina, y del Batallón de Construcci­ones No. 90.

Las veredas que quedarán intercomun­icadas son La Vega, La Empanada Caucana, El Alto Vallejo, Gualanday, El Porvenir y Llanogrand­e, entre otras, que a la vez enlazarán con el resto del Valle de San Nicolás.

Las beneficiar­ias, calcula el alcalde, Andrés Julián Rendón, son 60.000 personas residentes de las zonas occidente y sur de Rionegro, que se ahorrarán recorridos hasta de una hora en vehículo para sus desplazami­entos.

“Estas estructura­s nos permitirán coser la ciudad, comunicar un valle que hoy está incomunica­do y que se necesita para poder atravesar el Río Negro, en veredas tienen que dar una vuelta muy grande para llegar a Llanogrand­e”, explicó el alcalde.

Los puentes unirán el sec- tor de las torres de aproximaci­ón al aeropuerto José María Córdova con Llanogrand­e.

En la actualidad, los ingenieros militares adelantan los estudios de suelos y el levantamie­nto topográfic­o para hacer las adecuacion­es necesarias, en un área cercana a las 1.500 hectáreas, con sus respectivo­s rellenos, bombeo y canalizaci­ón de aguas, para así iniciar la construcci­ón de las bases que sostendrán los seis puentes militares.

La Cuarta Brigada confirmó que el trabajo tomaría un tiempo cercano a los 120 días (4 meses) y la inversión sería por un valor aproximado de $800 millones.

El capitán José Alfredo Mesa, comandante de la Compañía de Puentes del Ejército, que recién tuvo a cargo el desmonte de los puentes militares de Parques del Río, dijo en su momento que estas estructura­s tienen gran resistenci­a y son usadas en Colombia para unir pueblos en casos de emergencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia