El Colombiano

Medellín, sin sabores ni saberes

-

¿Alguien sabe qué pasó con el programa Medellín Sabores y Saberes? Sí, en la Subsecreta­ría de Turismo, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, deben saber. Dicen por ahí, porque ha sido difícil la comunicaci­ón con la dependenci­a, a menos que uno llegue hasta allí, que son treinta y cinco locales en la baraja inicial de la propuesta. En la sangrienta sociedad de las morcillas dicen que la idea será motivar a los locales y foráneos a visitar las mesas paisas. Dicen también en el caliente mundo de las sopas, que este programa reemplazó a Medellín Sí Sabe, del anterior alcalde, el cual publicó libro y exhibió unas vallas redondas, que simulaban platos gigantes, donde sugerían rutas de colores: blanca para la arepa, amarilla para las sopas y azul para los mariscos, si mal no recuerdo. Dicen en el picante mundillo de los ajíes, que ahora, Medellín Sabores y Saberes, demarcó unas zonas turísticas de la ciudad donde van a actuar, ¡pero, un momento!, ¿eso ya no estaba hecho por el anterior programa? Dicen las malas y las buenas lenguas en salsa de vino tinto, que le apostarán a los restaurant­es representa­tivos. Dicen los filosos cuchillos y puntiagudo­s tenedores, que volverán a ofrecer cursos de manipulaci­ón de alimentos y cuidados sanitarios, ojalá no como en el anterior programa, que en compañía de los entes que velan por la hi- giene, acompañaro­n también con multas a los beneficiad­os, o sea, sobró puñalada marranera. Dicen las chinchurri­as y las trompas de cerdo, que la idea será promover la herencia e historia y mantener vivo el ancestro culinario, cubriendo ocho zonas en la parte urbana de Medellín y en los corregimie­ntos de Santa Elena y San Cristóbal. Dicen, entre sillas plásticas y manteles de hule, que hasta ahora solo se ven unos carteles nimios, habladores creo que los llaman, que compromete­n a los restaurant­es con el programa. Que la Subsecreta­ría de Turismo dice que va a hacer esto y lo otro y que ya está todo listo para arrancar. Arrancó, creo. Me la pasé diciendo dicen, porque eso se dice en el medio de las cocinas y manteles, pero oficial no me ha llegado nada. Esperemos que el programa Medellín Sabores y Saberes prospere, pero, sobre todo, que prospere la cocina de Medellín. Que no multen a los propietari­os, que promuevan la asistencia a las plazas de mercado, que tiendan lazos entre los proveedore­s y los restaurado­res, que hagan excursione­s culinarias con el bureau de Medellín hacia los corregimie­ntos y las veredas. Que motiven a los restaurant­es a tener café de los campesinos de La Sierra y otras zonas aledañas a la ciudad. Ojalá que este programa no nos deje un sin sabor y nada de saber.

 ??  ?? LORENZO VILLEGAS Periodista @lavillegar
LORENZO VILLEGAS Periodista @lavillegar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia