El Colombiano

Rohaní mantiene en Irán la esperanza de más paz

En las urnas, los iraníes eligieron la continuida­d del líder reformista, lo que implica un país que persiste en su voluntad de entenderse con Occidente.

- Por DANIEL ARMIROLA R.

Con una holgada victoria, el presidente de Irán, Hasan Rohaní, fue reelegido por la ciudadanía el viernes. Mientras que los conservado­res radicales de lado y lado lamentaron el triunfo del reformista, los sectores más liberales de la sociedad iraní coparon las calles de una metrópoli como Teherán para celebrar lo que considerar­on una victoria nacional.

Desde muy lejos, Reza Jafarizade­h, empresario radicado en Medellín, se enteró de los festejos al conversar con amigos y familiares y al ver las noticias: “no solo se vio celebració­n en la capital. En Isfahán, incluso en las urbes más religiosas como Mashhad, se vio a la gente festejando”.

Por su parte, Reza está igual de contento. “Gracias a Rohani, por primera vez el país compró aviones nuevos y por eso ya no vemos a cada rato catástrofe­s aéreas en Irán. Demostró que no somos terrorista­s, y que somos un pueblo que busca la paz”.

Liberal en todos los frentes

En su opinión, el mandatario fue reelecto por representa­r también los valores más globalizad­os y tolerantes del pueblo iraní. Considera que los únicos amargados por esta victoria son los “extremista­s en Arabia Saudita, Estados Unidos, Israel y en el mismo Irán. No están felices porque saben que les conviene mantener la amenaza de la guerra”. Reza ve a Rohani solo frente a tantos sectores que buscan entorpecer el proceso de pactos con Occidente plasmados en el acuerdo nuclear.

Con él coincide el Imam Julián Zapata, cofundador del Centro Cultural Islámico: “hay una oportunida­d histórica de resolver el enfrentami­ento iraní con el mundo occidental, pero en la práctica esto depende de qué decida Trump. Los conservado­res iraníes están esperando que Washington incumpla el pacto nuclear, porque saben que eso los beneficiar­ía. Trump ya se ha mostrado escéptico, mientras que Israel lo está presionand­o y suscribe millonario­s acuerdos para armar a los saudíes”.

¿Cómo influiría este hecho en el conflicto sirio? Para Zapata en casi nada, puesto que el apoyo iraní al régimen de Bashar al Asad depende del lí- der supremo Alí Jamenei, quien considera a Siria un puente sin el que sería imposible el proyecto de Hezbollah.

“De cualquier forma está claro. Si Occidente no negocia con Rohaní para lo que viene, van a ganar los sectores más radicales de la sociedad iraní”, concluyó Zapata

 ?? Fuente: AFP. Foto: EFE. Infografía: EL COLOMBIANO © RR ??
Fuente: AFP. Foto: EFE. Infografía: EL COLOMBIANO © RR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia