El Colombiano

Puente festivo moverá 3 millones de carros por las vías nacionales

- Por MARÍA VICTORIA CORREA

El Ideam advirtió que se presentará­n fuertes lluvias y tormentas eléctricas en amplios sectores del centro y sur del Caribe. Recomendac­ión: llamar al #767 antes de salir de viaje.

Con 18 vías nacionales cerradas y con alerta roja en los ríos del Magdalena, Sucre y Bolívar por aumento de lluvias; estará este puente festivo de la “Ascensión del Señor”. Por esa razón, no solo la Policía de Tránsito realizará controles de embriaguez, de exceso de velocidad y de respeto a las señales de tránsito; sino también que el Ideam hizo un llamado a las autoridade­s locales para que tomen medidas de prevención.

“Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo del plan éxodo y retorno durante este puente festivo vamos a implementa­r diferentes medidas de movilidad y seguridad vial, para que los viajeros se desplacen durante el fin de semana”, explicó el coronel Gustavo Lasso Trigos, director de transito y transporte encargado.

En ese sentido, les pidió a los conductore­s que adopten comportami­entos seguros durante sus desplazami­entos, por lo que hizo un llamado a no realizar actos irresponsa­bles como: ingerir bebidas embriagant­es, efectuar maniobras peligrosas, adelantar en sitio prohibido y exceder la velocidad. Así mismo exhortó a los motociclis­tas para que sean prudentes en las vías.

En total, explicó el coronel, se estima que a nivel nacional se desplacen por los principale­s corredores del país, más de 3.110.064 automotore­s. “Este fin de semana, consideram­os, según nuestros cálculos, que saldrán de Bogotá, cerca de 321.943 vehículos, mientras que ingresarán 255.679 es decir, entre el viernes 26 y el lunes 29 de mayo se calcula que podrían salir y entrar más de 577.622 vehículos”, dijo.

Agregó que han dispuesto la utilizació­n de toda la logística necesaria para prevenir accidentes, entre ellos, radares de velocidad, alcohosens­ores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate y vehículos de revisión técnico mecánica, además de helicópter­os que estarán sobrevolan­do los corredores viales más importante­s del país.

Es importante anotar que además de las vías cerradas, hay cinco corredores que tienen alta accidental­idad: Bosconia- Ciénaga; Pereira-Manizales; Bogotá-Zipaquirá; Bogotá-Girardot y Bogotá-Villavenci­o. La Policía recomienda tomar todas las prevencion­es, como por ejemplo, respetar los índices de velocidad, espe- cialmente en estos tramos. Además de consultar el estado de la carretera antes de salir de viaje en el #767. También se pueden reportar accidentes.

“En caso de presentars­e congestión u obstrucció­n de las vías por alto flujo vehicular o situacione­s de emergencia en cualquier corredor vial, se vamos a implementa­r planes de regulación de tráfico como reversible­s, contrafluj­os, anillos viales con el propósito de garantizar la movilizaci­ón de los vehículos”, explicó el oficial.

Lluvias en el Caribe

El Ideam pronosticó que para este puente festivo se presentará­n aguaceros y tormentas eléctricas en los departamen­tos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Cesar y en el golfo de Urabá

Para la región Andina se estima tiempo seco con cielo entre parcial a mayormente cubierto en amplias zonas de la región, excepto en áreas aisladas de Antioquia y Santander, donde se esperan lluvias ligeras. Se estima que habrá precipitac­iones en el norte y occidente de Antioquia, Risa- ralda y algunas zonas aisladas de los santandere­s. En el resto del área se prevé tiempo seco.

En cuanto al Caribe son posibles algunas lluvias ligeras en Urabá, Córdoba, Sucre y Cesar. No se descartan precipitac­iones de corta duración en el sur de La Guajira, además hay alta probabilid­ad de actividad eléctrica.

Finalmente, en el Pacífico se esperan lluvias durante el fin de semana, con precipitac­iones en Chocó. También se esperan aguaceros en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia