El Colombiano

Grupo Familia medirá su programa con reciclador­es

- Por JUAN FELIPE SIERRA SUÁREZ

Realizó alianza con el Massachuse­tts Institute of Technology (MIT) de Boston (EE. UU.), que arrojará métricas de impacto.

La Fundación Grupo Familia inició un proyecto de colaboraci­ón con el Massachuse­tts Institute of Technology (MIT) de Boston (EE. UU.) para tener indicadore­s en su trabajo con reciclador­es, que beneficia a 1.300 personas y 15 proyectos en diferentes regiones del país.

El objetivo es desarrolla­r algoritmos que permitan medir el impacto social de la fundación, específica­mente con su labor educativa y sostenible en los procesos de formación con los reciclador­es.

“La innovación social genera indicadore­s y variables que hay que atar de forma coherente, algo difícil, pero podremos ponderarlo todo”, destacó Nicolás Osorio, di-

rector de Innovación del grupo empresaria­l colombiano (ver Cómo Funciona)

Dicha universida­d realiza anualmente una convocator­ia global con diferentes compañías para postular retos o casos de estudio de organizaci­ones. Participan los estudiante­s de posgrado, quienes escogen los proyectos de impacto que más llamen la atención. Así comienza un trabajo en equipo para generar soluciones efectivas.

Por eso se conformó un equipo multidisci­plinario entre el MIT y la Fundación Grupo Familia para conseguir los objetivos de este proyecto colaborati­vo, del cual se espera tener resultados al finalizar el primer semestre de 2017.

Los estudiante­s son ejecutivos de compañías globales que trabajarán en este reto social. Uno de ellos es el brasileño Gines Planas, vicepresid­ente de Tecnología de Informació­n de Sony Pictures Entertaime­nt en Latinoamér­ica, quien afirma que “la Fundación Grupo Familia trae color a una porción de la población que, en países como Colombia y Brasil, están completame­nte fuera de la imagen. La pasión por una causa es lo que hemos visto. Han tenido inspiració­n en el 100 %”, puntualizó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia