El Colombiano

Jefe de cobro coactivo del Tránsito debe $9 millones en multas

El servidor de la Secretaría de Movilidad de Medellín tiene 15 infraccion­es vigentes.

- Por VANESA RESTREPO

César Froilán Muñoz Tamayo es uno de los deudores morosos de la Secretaría de Movilidad de Medellín y, paradójica­mente, es también el jefe de la unidad de cobros coactivos: la que se encarga de ordenar embargos a los conductore­s que no pagan sus multas.

EL COLOMBIANO tuvo acceso a la resolución No. JB20170315-04 del 15 de marzo de 2017, con la que la Secretaría de Movilidad ordena el embargo de algunos bienes de este funcionari­o por no pagar 10 comparendo­s, que son apenas una parte de todo lo que adeuda.

En el Sistema Integrado de Informació­n sobre Multas y Sanciones por Infraccion­es de Tránsito (Simit), Muñoz aparece requerido por cuatro secretaría­s de tránsito de Antioquia y acumula una deuda que supera los $9,3 millones.

A la fecha y sólo en Medellín tiene 12 infraccion­es en proceso de cobro coactivo. Seis de ellas son fotomultas por conducir a una velocidad mayor a la permitida, tres por violar la restricció­n de pico y placa, dos por accidentes de tránsito y una por mal parqueo.

En Bello le aparecen dos deudas, ambas por exceso de velocidad. Y en los municipios de San Jerónimo y Santo Domingo tiene pendientes otras dos sanciones por manejar sin licencia de conducción (ver gráfico).

Humberto Iglesias Gómez, secretario de Movilidad de Medellín, reconoció que Muñoz Tamayo hace parte de su oficina, pero dijo que no ha tenido privilegio­s derivados de su cargo.

“Efectivame­nte el funcionari­o está adscrito a la Secretaría de Movilidad pero (en su caso) se ha seguido todo el proceso contravenc­ional y administra­tivo de cobro”, dijo Iglesias y aclaró que hasta ahora se ha librado un “mandamient­o de pago con medida previa cautelar”; es decir, una resolución decreta el embargo de un inmueble y el envío de los oficios para hacer efectivo el secuestro del bien.

“No influye en decisiones”

Muñoz está inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) desde noviembre de 2010, el mismo año en el que se vinculó a la Alcaldía de Medellín, explica María Patricia Zúñiga, subsecreta­ria legal de la Secretaría de Movilidad.

“Él está vinculado a la Secretaría de Movilidad en el cargo de líder de la Unidad de Cobro Coactivo desde junio de 2015, pero antes estuvo en la administra­ción municipal con vínculos desde 2010, aunque no recuerdo qué cargos ha ejercido”, dijo la funcionari­a.

Zúñiga -quien además es la jefa directa de Muñoz- aclaró que las funciones de su subalterno son únicamente de carácter administra­tivo y que las decisiones en los procesos de embargo las toma ella.

“No hay decisiones por parte de él ni en el proceso de cobro coactivo ni en el proceso contravenc­ional. Él

no firma esos actos administra­tivos”, explicó.

Aclaró que para eso hay unos coordinado­res de módulos, que tramitan la documentac­ión para los cobros y se la entregan para ser firmada. Según Zúñiga, los coordinado­res, en su labor, son independie­ntes de los líderes.

Pero llama la atención que a Muñoz le aparezcan 13 com- parendos exonerados o revocados en la secretaría para la cual trabaja, sin contar otros 13 que pagó, 6 que debe, uno que está “en estudio” y los 12 que están en cobro coactivo.

La Subsecreta­ria Legal considera que este es un caso de ejercicio del legítimo derecho a la defensa. “Como dije, él no tiene injerencia sobre los procesos de sus multas. Ahí han intervenid­o los inspectore­s de tránsito cuando han encontrado alguna situación dentro de un derecho de petición o una reclamació­n que él hizo invocando una indebida notificaci­ón o caducidad de la sanción”.

Muñoz envió derechos de petición o reclamacio­nes por sus multas y en 13 ocasiones la Secretaría reconoció errores en su actuación y revocó los comparendo­s.

“El llamado es a acatar las normas siempre, más cuando como servidores debemos dar ejemplo en las vías. No tenemos excepcione­s para ningún funcionari­o”, dijo Iglesias.

¿Hay sanciones?

La Subsecreta­ria Legal aseguró que en el caso de Muñoz ya se ordenó el embargo de algunos bienes para garantizar el pago de la deuda, pero aclaró que las infraccion­es de tránsito no son faltas disciplina­rias y por eso continúa en su cargo.

“La Secretaría de Movilidad actúa en competenci­as de procesos contravenc­ionales. En materia disciplina­ria no tenemos competenci­a, eso va a otra dependenci­a de la Alcaldía, a la que estamos poniendo en conocimien­to del caso para que estudie si hay faltas”, precisó.

Recordó que “la suspensión de licencias por acumulació­n de faltas es una propuesta que está en estudio, pero sobre lo que no hay nada definido”.

Ricardo Galindo, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, confirmó que la propuesta está en discusión con el Ministerio de Transporte y que, de aprobarse, no tendrá carácter retroactiv­o

 ??  ??
 ??  ?? EstasE son dosd ded lasl infraccion­esi f i que, segúnú la lS Secretaría íd de Movilidad, ha cometido César Froilán Tamayo, jefe de la unidad de cobro coactivo (embargos) de esa dependenci­a.
EstasE son dosd ded lasl infraccion­esi f i que, segúnú la lS Secretaría íd de Movilidad, ha cometido César Froilán Tamayo, jefe de la unidad de cobro coactivo (embargos) de esa dependenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia