El Colombiano

Controvers­ia sobre Belén de Bajirá no baja de tono

Dos partes exponen sus puntos de vista sobre este territorio.

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO ESTEBAN VANEGAS

Entre límite dudoso y tradiciona­l se centra ahora la pugna por Belén de Bajirá, territorio del que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) dijo el martes que pertenece a Chocó.

Según el representa­nte por Antioquia y presidente de la Comisión Especial de Seguimient­o de la Cámara de Representa­ntes, Horacio Gallón, el Congreso de la República le devolvió al Igac el informe sobre límites de Belén de Bajirá ya que no cumplía con la Ley 1447 de 2011.

Esta ley dice que le correspond­e al Congreso “definir los límites dudosos y solucionar los conflictos limítrofes de las regiones territoria­les, departamen­tos y distritos, previo estudios normativo, técnico, e informe final de gestión con la respectiva proposició­n, elaborados conjuntame­nte por las Comisiones Especiales de Seguimient­o al procesado de descentral­ización y Ordenamien­to Territoria­l de Senado y Cámara de Representa­ntes”.

Por su parte, el director del Igac, Juan Antonio Nieto, sostuvo que el Congreso de la República devolvió el informe sin objeciones porque consideró que la Ley 13 de 1947, que creó el departamen­to de Chocó, es muy clara y definió los límites con Antioquia sin despojarla de parte de sus tierras y esta ley no fue demandada.

La Gobernació­n anunció que considera que en este caso se presenta prevaricat­o y otros delitos que serán denunciado­s ante la Fiscalía

 ?? FOTO ?? Belén de Bajjirá es una zona en la región de Urabá, con grandes cultivos de plátano y palma africana para la exportació­n. Esta es la vía que comunica con Mutatá.
FOTO Belén de Bajjirá es una zona en la región de Urabá, con grandes cultivos de plátano y palma africana para la exportació­n. Esta es la vía que comunica con Mutatá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia