El Colombiano

Los maestros marcharon de nuevo en medio del paro

Según directivos de Adida, la manifestac­ión de ayer en Medellín fue más numerosa que las anteriores. Ministerio propuso bonificaci­ones del 15%.

- Por VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Los mismos manifestan­tes que recorriero­n el centro de Medellín, ayer, se sorprendie­ron de la cantidad de gente que asistió a la movilizaci­ón convocada por dirigentes del gremio de los educadores del país.

Las manifestac­iones se dan en medio del paro nacional y de las negociacio­nes que adelantan el Gobierno Nacional y representa­ntes de los maestros.

La convocator­ia de directivos de la Asociación de Institutor­es de Antioquia (Adida) y de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), para marchar en diferentes ciudades colombiana­s, tuvo amplia acogida en la capital antioqueña.

“Ya no es un paro de los maestros. También los estudiante­s y padres entienden que los recursos se deben girar por parte del Gobierno y tienen que llegar a las escuelas e institucio­nes educativas”, afirmó Johny Zea, secretario general de Adida.

En total se calcula que 21.000 maestros de toda Antioquia se declararon en paro. Eso es, según Zea, el 75 % de docentes del departamen­to y la mayoría ellos partió ayer, a las 10: 00 a.m. de la calle Girardot con Argentina para llegar a la Playa, tomar la Oriental y bajar por San Juan y culminar al frente del Centro Administra­tivo la Alpujarra.

Luis Fernando Ospina, presidente de Adida, consideró que las motivacion­es para tan masiva asistencia a la movilizaci­ón tuvieron que ver con el incumplimi­ento de acuerdos por parte del actual Gobierno.

“Tenemos aspectos como la salud, en donde no se presta un servicio digno para el Magisterio. Además, requerimos un estatuto que dignifique la profesión: hay dos, y uno impide que se avance, y el maestro no puede ascender. Lo otro es condicione­s dignas, dotación e infraestru­cturas”, dijo.

Propuestas del Gobierno

El paro nacional de maestros ajusta 20 días. Sobre la mesa de negociació­n el Gobierno Nacional tiene varias propuestas que espera sean aceptadas, pero que aún no han sido de la satisfacci­ón de Fecode.

Una de las iniciativa­s planteadas, reveló la ministra de Educación, Yaneth Giha, es la de extender a todos los educadores que cumplan un año de servicio, la bonificaci­ón del 15 %, exclusiva para docentes ubicados en el más alto escalafón.

“Son 212.000 docentes sin bonificaci­ón (...) Hago un llamado a la agilidad; el Gobierno hace un esfuerzo por proponer, Fecode está en buena disposició­n; el llamado es a avanzar”, concluyó, Giha

 ?? FOTO ?? Durante la mañana de ayer y el medio día, en el centro se registraro­n congestion­es por la marcha de docentes. La movilizaci­ón fue pacífica y concluyó frente a La Alpujarra.
FOTO Durante la mañana de ayer y el medio día, en el centro se registraro­n congestion­es por la marcha de docentes. La movilizaci­ón fue pacífica y concluyó frente a La Alpujarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia