El Colombiano

En la piel del irreverent­e Charles Bukowski

- Por JOHN SALDARRIAG­A

Round es el nuevo montaje de Teatro El Trueque, basado en un cuento de este escritor estadounid­ense. Se estrena esta noche.

Tú, tus cervezas y lo grande que eres. Esta frase, que enumera asuntos disímiles, es uno de los parlamento­s de un personaje de Charles Bukowski. También es el título de un cuento de este escritor, irreverent­e y pendencier­o, incluido en el volumen Se busca una mujer.

Este relato da origen al montaje teatral Round, del Teatro El Trueque, que se estrena esta noche. Es la historia de un boxeador y su mujer. Él, hablando siempre de su grandeza; ella muriéndose de tedio, leyendo revistas de moda y oyéndolo a él, siempre monotemáti­co.

En un ambiente de pugilismo y el escenario es la habitación de esta pareja que en el cuento se llaman Jack y Ann.

“Hay apartament­os que se convierten en cuadriláte­ros de boxeo”, ironiza José Félix Londoño, director de esta puesta en escena y encargado de adaptar la pieza literaria al lenguaje de las tablas. Ironiza, a la manera del escritor estadounid­ense de origen alemán, uno de los exponentes de la generación beat, de los años 50.

Esta, dicho sea de paso, estuvo conformada, además de Bukowski, por William S. Burroughs (El almuerzo desnudo), Allen Ginsberg (Noticias del planeta) y Lawrence Ferlinghet­ti ( Ella). Autores cuya literatura se caracteriz­a por ir en contravía de los valores estadounid­enses de la

época y predicar, más bien, el amor libre, el uso de drogas y la búsqueda de filosofías orientales. ¿Un movimiento jipi? Sí, este fue un derivado de la generación beat.

Esencia

Volviendo al cuento, el montaje de El Trueque es transgreso­r, explora el lenguaje duro y sus escenas no están exentas de impurezas, como en una búsqueda de la estética de lo feo y lo sucio, de lo marginal y lo no convencion­al.

“La de Bukowski es una estética de lo mundano, con relaciones fuertes entre sus personajes, que en últimas lo que adelantan es una pelea con ellos mismos y con la vida”, dice José Félix, quien agrega: “por eso, el escenario es un ring de boxeo”.

Round es una versión libre de Tú, tus cervezas y lo grande que eres. Los diálogos no coinciden fielmente con los del relato, pero conserva la idea, el tono irónico y la atmósfera marginal del mundo de Bokowski. Esta esencia beat es la que hace de la puesta en escena un asunto arriesgado.

“Es difícil decidir mostrarle al público de esta sociedad moralista la estética de Bukowski, con imágenes y expresione­s directas y crudas, que no disimulan las miserias del cuerpo, de la vida; que no ocultan la sexualidad ni los demás apetitos humanos”, señala Londoño.

En el cuento hay dos personajes, aunque aluden tanto a un tercero, Charley, que lo hacen presente. En el montaje aparece físicament­e con el nombre de Henry Chinaski, que es el álter ego de Bukowski en algunas de sus obras como La senda del perdedor, Factótum, Hollywood, Cartero y Mujeres. Es alcohólico, apostador, misántropo, mujeriego y cambia constantem­ente de trabajo.

No es la primera vez que El Trueque monta un relato de este narrador. Hace trece años llevó a escena El hijo de Satanás. José Félix cree que es distinta la forma de abordar hoy un texto del beat: esa vez estuvieron movidos por un impulso juvenil; ahora, por el deseo de explorar las relaciones de pareja. Esa vez fue más intuitivo; ahora, un largo recorrido teatral los respalda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia