El Colombiano

BOXEO Eleider Álvarez combina su “pinta” con los golpes

“Estoy preparado para el combate eliminator­io de título mundial”, dice el paisa.

- Por OSWALDO BUSTAMANTE E. CORTESÍA ELEIDER ÁLVAREZ-INSTAGRAM

Eleider Álvarez se considera un negro fino. Y no lo dice por chicanear, sino “porque hay que estar bien presentado”.

Vistiendo un traje beige, bien ajustado a su cuerpo, camisa manga larga a rayas azules y blancas, corbata oscura, zapatos de gamuza color café y un modernísim­o reloj en su muñeca izquierda, el boxeador antioqueño no solo se exhibió ante la prensa de Canadá, donde peleará pasado mañana, sino ante la afición que ya cultiva en Quebec.

“Siempre me ha gustado tener buenos trajes y a todo ‘niche’ le gusta tirar pinta. Gracias a Dios encontré aquí - en Canadá, donde reside hace siete años- un diseñador joven de acá, con quien hice amistad y es el hombre que me está confeccion­ando los trajes”, sostiene Álvarez, el retador número uno del mundo en la división de los medio pesados.

Su incipiente chivera contrasta con el montón de cabello que se dejó arriba de la cabeza gracias a un corte alemán que hace carrera hoy.

“Aquí he aprendido a vestir bien. Además, si uno sale en todos los medios de comunicaci­ón hay que dejar una buena impresión”, agrega. Y lo hace como las grandes luminarias del boxeo.

Dice que aún no ha ganado de sus 22 combates los ha realizado Eleider Álvarez en el Bell Centre de Montreal.

nada, pese a que mantiene un récord de 22 combates ganados, con 11 nocauts, desde cuando empezó a combatir profesiona­lmente. “Voy paso a paso, mi objetivo es pelear por el título mundial, y ganarlo”.

Así, con su elegante pinta, Eleider se cruzó miradas y palabras con quien le ha esquivado pelea durante casi dos años: el campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo, Adonis Stevenson, quien hará este sábado el pleito central de la cartelera que se cumplirá en el Bell Centre de Montreal, Canadá, ante Andrzej Fonfara (polaco).

“Llevo mucho tiempo esperando esa pelea, pero él nada que quiere medirse conmigo”, manifestó en diálogo con EL COLOMBIANO.

“Los verdaderos campeones se enfrentan con los mejores re- asaltos registra Álvarez en su carrera profesiona­l y un 50% de efectivida­d (11 nocauts).

tadores”, le dije en su rostro -durante la presentaci­ón de la velada en la que el antioqueño combatirá, en el duelo semiestela­r, ante el haitiano Jean Pascal (31 peleas ganadas, 18 nocauts, 4 perdidas, un empate). Stevenson dio la espalda y se fue.

La importanci­a del duelo Álvarez-Pascal radica en que es también eliminator­io. El ganador, como ha sucedido en los últimos tres pleitos celebrados por el colombiano, tendrá el derecho de combatir por la corona mundial con Stevenson.

“Estoy bien preparado, me siento optimista y subiré al ring como siempre, con la idea clara de ser superior”, explica este gigantón oriundo de Apartadó, donde nació hace 33 años y a quien en Canadá le pusieron un remoquete que va con su personalid­ad explosiva en el ring: Tormenta.

Por lo pronto y hasta después del combate del sábado, sus pintas volverán al clóset, donde ya reposan otras más que se orean cada vez que el fuerte peleador antioqueño se presenta en sociedad para algún compromiso en el que la televisión o el lugar así lo amerite porque, como reitera, “es un negrito fino”

 ?? FOTO ?? A la derecha, Eleider Álvarez, boxeador antioqueño que hace carrera en Canadá desde 2009. El sábado combatirá en pleito eliminator­io de los semipesado­s.
FOTO A la derecha, Eleider Álvarez, boxeador antioqueño que hace carrera en Canadá desde 2009. El sábado combatirá en pleito eliminator­io de los semipesado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia