El Colombiano

Grupo Sura acuerda venta de asegurador­a en Perú

- Por JUAN FERNANDO ROJAS T.

La filial Sura Asset Management reportó que se enfocará en ese país en los negocios de pensiones y gestión de inversione­s.

En 268 millones de dólares (unos 776.055 millones de pesos, al cambio actual) el Grupo Sura, mediante su filial Sura Asset Management (Sura AM), acordó vender Seguros Sura Perú a Intersegur­o, compañía del conglomera­do de ese país Intercorp Financial Services (IFS).

La transacció­n informada al mercado supone que la operación de la multilatin­a antioqueña en el país vecino cederá el 69,3 % de sus acciones en un negocio que estaba enfocado en las rentas vitalicias y préstamos hipotecari­os.

Un comunicado de Sura AM para el mercado peruano señala que la admnistrad­ora de fondos de pensiones AFP Integra, Fondos Sura, y SAB Sura no hacen parte del acuerdo.

Así que Sura AM continuará gestionand­o unos 17 mil millones de dólares de activos de dos millones de clientes peruanos, parte del portafolio de 123 mil millones de dólares que consolida en seis países de la región (ver gráfico).

Cabe anotar que en el monto de la desinversi­ón también se incluye un 30,7 % que tiene en el negocio de seguros el conglomera­do peruano Grupo Wiese, socio minoritari­o de Sura AM.

La transacció­n está sujeta a las aprobacion­es de la Superinten­dencia de Banca, Seguros y AFP del Perú y a los tiempos que tome la fase de integració­n. Por tanto, la cifra inicial de acuerdo puede variar.

¿Por qué vendió?

La millonaria desinversi­ón tiene razón de ser en el cambio en la legislació­n peruana registrado a mediados de 2016 y que permite a los afiliados al sistema privado de pensiones retirar hasta el 95,5 % de su ahorro acumulado cuando lleguen a los 65 años, lo que lesionó el mercado de seguros de renta vitalicia.

Al respecto, ayer este diario intentó sin éxito hablar con Ignacio Calle, presidente de Sura AM, y conocer qué destino tendrá los recursos de esta desinversi­ón.

Entre tanto, en un comunicado corporativ­o se reconoce que “consideran­do el nuevo contexto normativo particular del país, se realizó una revisión estratégic­a de las unidades de negocio en el Perú”.

Entre tanto, Intercorp celebró el acuerdo de compravent­a, pues le permitirá a IFS “fortalecer su posición en el mercado de rentas vitalicias y seguros de vida individual, para consolidar­se como uno de los principale­s líderes en servicios financiero­s diversific­ados en Perú”, se lee en su web.

Finalmente, Sura AM considera que ese país seguirá siendo relevante en su crecimient­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia