El Colombiano

EL PAPA FRANCISCO Y EL OLAYA HERRERA

- Por ANDRÉS DUQUE GUTIÉRREZ Universida­d Católica Luis Amigó Facultad de Com. Social, 10 ° semestre duquegandr­es@hotmail.com

Tras la confirmaci­ón de la visita del papa Francisco a Medellín, el alcalde Federico Gutié

rrez anunció que el Sumo Pontífice ofrecerá una homilía en el Aeropuerto Olaya Herrera. El evento religioso que acogerá alrededor de un millón de personas se hará en este lugar porque es el Olaya la única zona en la ciudad capaz de atender la demanda de más de 800 mil fieles que acudirán a la misa campal de Francisco en el mes de septiembre.

Con el anuncio de habilitar el Olaya para la concentrac­ión masiva de personas durante la homilía, se reabre la discusión sobre la utilidad del Aeropuerto Olaya Herrera en una zona que por su cono de aproximaci­ón restringe el desarrollo vertical.

Los que proponen eliminar la operación del terminal aé- reo lo hacen bajo el argumento de que la ciudad necesita un gran parque capaz de acoger el mayor número de personas en eventos masivos como la visita del Papa. Además de la oportunida­d de construir equipamien­tos públicos, dotaciones urbanas, zonas de servicio, ciclorruta­s que faciliten la movilidad oriente-occidente y el desarrollo vertical de viviendas a gran escala sobre zonas planas que supla la construcci­ón vertical en morros y laderas.

Por su ubicación geográfica el aeropuerto en la ciudad permitiría atender eventuales catástrofe­s de manera oportuna, dado que el aeropuerto internacio­nal está a 45 minutos de Medellín. Sin embargo, con la puesta en marcha de la construcci­ón del Túnel de Oriente a cargo de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, el Olaya Herrera toma otra significac­ión.

Cuando se entregue el proyecto, las personas podrán llegar a Rionegro en 18 minutos, lo que aumenta la polémica sobre la utilidad que tiene el Olaya en el Valle de Aburrá y la zona potencial que se está perdiendo al no suspender su operación.

Pero el tema es un asunto de carácter nacional y por esa razón el futuro del Olaya no quedó contemplad­o en el nuevo POT. Será el Estado y no el Concejo el que defina el funcionami­ento del Olaya.

Si el destino indica que el aeropuerto dejará de funcionar podrá delimitars­e una zona exclusiva de helipuerto que permita movilizar pasajeros hacia las bases aéreas y el hacia el Aeropuerto Internacio­nal; también podrá hacerse por carro a solo 18 minutos del Valle de San Nicolás, donde empieza a consolidar­se la nueva visión de desarrollo de la región

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia