El Colombiano

Exhumación arranca en el Universal

La Fiscalía comenzó el trabajo en el campo santo para exhumar 12 restos de los 130 desapareci­dos que están allí.

- Por RICARDO MONSALVE GAVIRIA

La Fiscalía comenzó la jornada en este cementerio de Medellín, donde están enterradas 130 personas reportadas desapareci­das. Familiares de las víctimas tienen mucho que decir.

Con el hallazgo de un cuerpo en la primera jornada inició la misión de recuperar los restos de 12 personas que hacen parte de las 130 que fueron asesinadas en el área metropolit­ana desde 1994 y que fueron inhumadas en el Cementerio Universal como no identifica­das.

Para esa labor, cerca de 15 funcionari­os de la Fiscalía, apoyados por personal de la Subsecreta­ría de Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, iniciaron labores de prospecció­n en el sector donde el campo santo mantiene los restos sin identifica­r.

“Este trabajo se adelantará toda la semana y terminará el próximo martes. La idea es que se recuperen 12 restos que ya fueron identifica­dos gracias a una labor de investigac­ión de la Fiscalía y que, según los registros, deben estar en el sector donde se está trabajando”, explicó Carlos Arcila, subsecreta­rio de Derechos Humanos de Medellín, quien agregó que si los resultados son positivos “se realizarán cotejos para reconfirma­r la identidad y por fin se podrán entregar a sus familiares”.

Dificultad­es para ubicar

En publicacio­nes anteriores sobre este tema, Mercedes Palacio, jefe de Criminalís­tica del CTI seccional Medellín, le confirmó a EL COLOMBIANO que hay inconvenie­ntes para conocer la ubicación exacta de los desapareci­dos “por lo que se debe realizar una búsqueda sistemátic­a que nos lleve a resultados positivos”.

A pesar de esto, la Fiscalía espera ubicar los restos en las zonas selecciona­das.

Sobre este tema Arcila confirmó que se está haciendo todo lo posible para organizar las bases de datos del cementerio “y lograr que los registros coincidan con los espacios en los que se están haciendo las diligencia­s judiciales”.

Las víctimas esperan

Aunque tanto la Fiscalía como la Alcaldía de Medellín tienen un espacio para la atención de los familiares de las víctimas en el Universal, en esta primera jornada de exhumacion­es no llegaron personas relacionad­as con los desapareci­dos.

Este diario conversó con Luz Mary Vélez Tuberquia y Gloria Úsuga, familiares de dos de los 130 desapareci­dos que la Fiscalía espera encontrar, quienes afirmaron que aún no reciben un llamado por parte de las autoridade­s, pero dicen esperar con paciencia alguna noticia positiva de estos trabajos, ya sea para ellas o las familias de otros desapareci­dos.

Se trata de una luz de esperanza para los familiares, por eso Gloria afirma: “ya sé donde está mi hermano, puedo esperar a que sea ubicado. Cuando me entreguen sus restos quiero despedirlo como debe ser”, añadió Gloria

 ?? FOTO MANUEL SALDARRIAG­A ?? La misión de la Fiscalía, para la exhumación de los 12 restos, inició en el sector donde se encuentran las personas no identifica­dos en el Cementerio Universal.
FOTO MANUEL SALDARRIAG­A La misión de la Fiscalía, para la exhumación de los 12 restos, inició en el sector donde se encuentran las personas no identifica­dos en el Cementerio Universal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia