El Colombiano

Capacitaci­ón a indígenas en control fiscal

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

De aproximada­mente 35.000 indígenas que tiene Antioquia, solo un resguardo, el de Cristianía-Karmatarúa, tiene conocimien­tos para administra­r sus recursos, y esta ha sido una de las dificultad­es para que esta población logre grados más elevados de desarrollo y calidad de vida.

Para subsanar esa deficienci­a, la Gerencia Indígena de la Gobernació­n y la Con- traloría General de Antioquia se aliaron para adelantar un convenio por la transparen­cia y el fortalecim­iento de la gobernabil­idad indígena en materia de control fiscal.

El convenio, con la Esap - Escuela de Administra­ción Pública- como aliado, permitirá que los líderes y dirigentes de las etnias adquieran herramient­as administra­tivas, contables, legislativ­as y de gobernabil­idad que les permitan hacer un mejor uso de sus recursos y lograr la administra­ción eficiente de los mismos.

“Este acuerdo permitirá fortalecer, capacitar y alentar líderes en el control social y la veeduría de sus recursos públicos”, explicó la gerente Indígena de Antioquia, Llanedt Martínez Ruiz.

Inicialmen­te, se capacitará a un grupo de 40 líderes de la misma comunidad Cristianía­Karmatarúa, ubicada en los municipios de Andes y Jardín, en el Suroeste del departamen­to.

La Contralorí­a asume el compromiso de trasladar a Medellín a los indígenas beneficiar­ios durante una semana para que reciban cursos teórico- prácticos en los temas mencionado­s.

Aún no se conoce con exactitud la inversión en este programa, pues se está afinando el proceso de contrataci­ón de los traslados. Una vez finalizado este grupo, se inicia el proceso con otros resguardos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia