El Colombiano

Comerciant­es, agobiados por paro de Buenaventu­ra

- Por COLPRENSA

Los habitantes del municipio sufren horarios limitados de almacenes, tiendas y droguerías.

A22 días de iniciado el paro en Buenaventu­ra, pérdidas por 12.000 millones de pesos diarios son reportadas por restaurant­es, hoteles y cerca de 8.200 comerciant­es formales e informales, según la Cámara de Comercio del puerto sobre el Pacífico. Así que las pérdidas totales en el municipio la entidad ya las estima en cerca de 250.000 millones de pesos.

“Algunos almacenes del centro solo abren hasta las 3 p.m., mientras que en barrios, las tiendas y las verdulería­s cierran a las 6 p.m. y las panaderías andan a media marcha”, afirmó a El País, de Cali, Javier Ocampo, líder de la Asociación de Comerciant­es Unidos.

Además de no poder abrir las puertas de sus negocios de manera continua, el gremio también manifestó que la gente apenas tiene plata para comprar lo básico: alimentos, que son escasos para un 98 % de los pobladores del litoral Pacífico por la falta de transporte hacia esa zona.

“Han pasado tantos días y tenemos que pagar las deudas, los servicios y a los empleados. Estas cosas no esperan, nos estamos reventando”, expresó Julio Morales, comerciant­e del puerto, al tiempo que reclamó al Gobierno una solución definitiva y pronta.

Las empresas de turismo de Buenaventu­ra también anunciaron perjuicios económicos por al menos 8.500 millones de pesos, debido a que nadie llega al puerto desde que comenzaron las protestas. Durante un fin de semana normal, pasan por el muelle unos 10.000 visitantes.

En cuanto a las confrontac­iones con la fuerza pública, dijo Felipe Ríos, un joven arquitecto del municipio: “Los atropellos contra la población han

generado un ambiente de insegurida­d que afecta también al comercio y a la industria”.

Efecto en comercio exterior

Por otro lado, a raíz del paro, algunos exportador­es del Valle del Cauca han enviado una parte de sus trabajador­es a vacaciones, porque no tienen materias primas para operar.

Así mismo, se enfrentan al riesgo de incumplir con pedidos en el exterior y están asumiendo más costos por tener mercancías sin poder nacionaliz­ar o transporta­r desde y hacia el puerto, dijo Juan David Castaño, director en el Valle de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). “La situación genera desconfian­za entre los inversioni­stas”, agregó el directivo

 ?? FOTO EL PAÍS DE CALI ?? Habitantes de Buenaventu­ra sufren por el desabastec­imiento de alimentos y por los cierres tempranos de tiendas, almacenes, droguerías y panaderías, luego de 22 días de paro
FOTO EL PAÍS DE CALI Habitantes de Buenaventu­ra sufren por el desabastec­imiento de alimentos y por los cierres tempranos de tiendas, almacenes, droguerías y panaderías, luego de 22 días de paro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia