El Colombiano

Petrolera Mansarovar pide reglas claras al Gobierno

Los habitantes de Cumaral, Meta, votaron en contra de la actividad de la multinacio­nal.

- Por LAURA PULIDO PATRÓN COLPRENSA

Los resultados de la consulta popular realizada el domingo en Cumaral, Meta, se suman a una larga lista de pujas entre la industria de hidrocarbu­ros y las poblacione­s con yacimiento­s de crudo y gas: existen 44 iniciativa­s de este tipo contra dicho sector, dijo ayer Francisco José Lloreda Mera, director de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP).

A pesar de la lluvia, 7.475 cumaraleño­s ( un 97 % del censo electoral local) salieron a votar para que “no se ejecuten actividade­s de exploració­n sísmica, perforació­n explorator­ia y producción de hidrocarbu­ros en la jurisdicci­ón del municipio”, a cargo de Mansarovar Energy.

“Recibimos la noticia con alegría, después de hacer una campaña para dar a conocer los daños irreparabl­es de ese proyecto en nuestros recursos hídricos y en nuestra soberanía. No estamos de acuerdo con que una multinacio­nal de repente venga a cambiar nuestra vocación ganadera de más de 100 años y agrícola por una petrolera”, indicó Carolina Orduz, líder del No.

Mediante un comunicado, la multinacio­nal indochina también respondió en la tarde de ayer a la decisión de Cumaral, diciendo que respeta las leyes y la Constituci­ón colom-

biana, pero pide que “se logren definir reglas de juego claras para inversioni­stas, de manera que se resuelva la incertidum­bre jurídica y regulatori­a del sector de hidrocarbu­ros del país, producto del proceso de consultas populares”.

La petrolera, además, afirmó que sostendrá reuniones con la Agencia Nacional de Hidrocarbu­ros (ANH) para aclarar lo que seguirá en el desarrollo de los derechos y deberes contractua­les pendientes con el bloque Llanos 69.

Lloreda, por su parte, manifestó que muchas de las consultas se basan en la manipulaci­ón de la conciencia ambiental y “en el falso dilema entre petróleo y agua, aun cuando son perfectame­nte compatible­s”.

Agregó que el desenlace del instrument­o en Cumaral no es vinculante: “No tiene efectos retroactiv­os y, por tanto, no afecta la actividad que se vienen desarrolla­ndo en el municipio”, como el proyecto Llano 59, de Pacific Rubiales

 ?? FOTO ?? La población de Cumaral votó el domingo en contra de la ejecución de las actividade­s de Mansarovar Energy.
FOTO La población de Cumaral votó el domingo en contra de la ejecución de las actividade­s de Mansarovar Energy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia