El Colombiano

La Contralorí­a alerta efectos de perder autosufici­encia en crudo

- Por LAURA PULIDO PATRÓN

Entes territoria­les recibirían menores ingresos, como resultado de un recorte de las regalías por una caída de la producción de petróleo en 2021, arrojó un estudio revelado ayer por la Contralorí­a General de la República.

Señaló que el recurso no sería suficiente para abastecer las refinerías, perdiendo un autoabaste­cimiento de más de 30 años en Colombia.

En la medida que declina la producción de petróleo, igualmente los recursos que por regalías pagan las empresas productora­s y que el Gobierno redireccio­na para alen- tar la inversión social de municipios y departamen­tos.

“Se puede afectar en mayor medida la situación de las finanzas públicas del país en el mediano plazo frente a los escenarios actuales planteados por el Gobierno”, concluyó el estudio.

El reporte fue enfático en que la mayor preocupaci­ón es que no hay fuentes que sustituyan los ingresos provenient­es de la renta petrolera, exceptuand­o la reforma tributaria de 2016.

“De acuerdo con las proyeccion­es y planes de negocio de Ecopetrol, en los próximos 4 años la petrolera es autosufici­ente y perdería tal condición a partir del segundo semestre de 2019”, añadió el estudio.

Luego advirtió que la producción de Ecopetrol y otras empresas solo alcanzaría para cubrir la demanda de refinación hasta 2020, luego sería necesario importar crudo. Esto deteriorar­ía la balanza comercial, al importar más para atender la demanda.

Finalmente, el ente de control sugirió cambiar el esquema vigente de precios de los combustibl­es por uno donde la oferta y la demanda determinen el valor de la gasolina y el ACPM en estaciones de servicios, lo que permitiría libre importació­n y contrarres­tar el poder de mercado de Ecopetrol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia